Estados

Abordarán en charla 'Río vivo. Río urbano' motivos para recuperar el Nazas en Torreón

La idea de liberar el río, su cruce en la zona urbana tiene como principal objetivo la recuperación de los acuíferos.

El ambientalista Gerardo Jiménez González impartirá la charla 'Río vivo. Río urbano', misma que está enmarcada dentro de las actividades de Nazas Vivo y busca abonar al debate de recuperar el caudal natural.

“Lo que queremos es abonar al análisis y la discusión de que es factible recuperar el río urbano. Lo vamos a contextualizar dentro de la problemática del agua en la región porque Nazas Vivo va enfocado principalmente a recuperar el río urbano, el lecho seco que conocemos ahora”.

Jiménez detalló que en la charla que tendrá lugar el 24 de septiembre en el Museo Arocena a las 18:30 horas abordará la justificación técnica para la recuperación del río y cómo puede usarse una parte del agua que se pierde en la distribución agrícola para que vuelva a correr por su caudal natural.

“Nosotros pensamos que la única fuente de agua para poder dotar un caudal ecológico al río urbano es mejorando la eficiencia en el agua superficial. La eficiencia anda en un 40 por ciento y hay un volumen que se puede recuperar mejorando el ciclo hidroagrícola”.

Indicó que la idea de liberar el río, su cruce en la zona urbana tiene como principal objetivo la recuperación de los acuíferos. 

“Todo esto tiene una justificación de que hay que dotarlo de derechos al río, de un caudal ecológico para que se materialice”.

Cabe recordar que Nazas Vivo es una iniciativa ciudadana de diferentes organizaciones como Prodefensa del Nazas y la ciudadanía interesada en el medio ambiente lagunero que surgió hace unos meses.

Entre las acciones que ya realizaron está una manifestación por la recuperación del río Nazas en la zona urbana, además de que la semana pasada sus promotores informaron que interpusieron dos recursos legales internacionales para conseguir la recuperación de este espacio natural. 

Luis Pedroza, asesor jurídico de Prodefensa del Nazas, destacó que es la primera vez en México que un grupo de ciudadanos recurre a instancias mundiales para la recuperación de un río, pues al intentarlo vía la Suprema Corte no hubo la respuesta deseada.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.