La Central Nucleoeléctrica Laguna Verde realizó un simulacro de emergencia radiológica, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta de las dependencias ante una posible contingencia.
El simulacro se realizó como parte de los requisitos de licencia de operación de la central y de las acciones preventivas en materia de protección civil.
Fue realizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el gobierno de Veracruz.
También contó con la supervisión del coordinador nacional de Protección Civil, David León Romero, quien destacó que es la única planta nucleoeléctrica en el país.
"Este simulacro es para revisar todos los protocolos de actuación de esta planta nucleoeléctrica, que es la única que tiene nuestro país, que produce el cinco por ciento de energía eléctrica desde los años 90", dijo en entrevista con Claudia Ovalle, para Notivox Televisión.
Destacó que se revisaron todas las instalaciones y se realizaron ejercicios a escala real, como los del simulacro de ayer en el volcán Popocatépetl.
"Es un ejercicio en la que se hace una revisión de todas las instalaciones y los protocolos de evacuación en caso de emergencia, tanto para los servidores públicos y para población que trabaja cerca de ella.
"Estos dos ejercicios son a escala real, no son ejercicios de escritorio, sino ejercicios en los que todos los servidores públicos relacionados hacer tareas para ensayar todos nuestros protocolos", explicó.
Resaltó que este año se han realizado más simulacros en la planta de las que marca la normatividad, con el propósito de reforzar las acciones de prevención y actuación ante contingencias.
#ENVIVO | David León, Coordinador Nacional de Protección Civil habla sobre el simulacro en Planta Nuclear de #Veracruz
— Milenio.com (@Milenio) November 28, 2019
Síguelo por #Periscope https://t.co/IK0J5SD67p
En el ejercicio, también participaron habitantes de varias comunidades aledañas al municipio de Alto Lucero, con el fin de reforzar las acciones para salvaguardar la integridad de quienes habitan o desarrollan actividades en las cercanías.
En el campo de tareas del simulacro hay personal de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Defensa Nacional y Marina, Guardia Nacional, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Comisión Nacional del Agua, DICONSA, Servicios de Salud de Veracruz, Secretaría de Protección Civil de Veracruz y del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
FLC