La Universidad Tecnológica de Torreón (UTT) fue sede 11 Foro de Impacto Social organizado por la Red de Empresas Socialmente Responsables, donde la temática fue Sostenibilidad y Cambio Climático.
Los asistentes pudieron formar parte de los talleres y conferencias magistrales que mostraron una nueva visión sobre el compromiso ecológico de las empresas y los retos para contribuir a la conservación del medio ambiente.

El auditorio del área de Vinculación de la UTT tuvo la participación de 150 personas que se sumaron a las actividades que las 26 empresas, asociaciones y universidades que forman parte de la red mostraron.
También se realizó un homenaje póstumo al periodista de Grupo Notivox Luis Carlos Valdés, que dio cobertura oportuna en los inicios de la red; al igual que al maestro e investigador Avelino Hernández Corichi, que falleció recientemente y formó parte de otras ediciones.
Responsabilidad
Juan Diego Hinojosa Sandoval, presidente de la Red de Empresas Socialmente Responsables, declaró a Notivox que este magno evento cumplió con su decimoprimera edición con gran éxito y vinculación entre las instituciones que participaron.
"Cerramos con un networking para que empresas, universidades, estudiantes y asociaciones se conecten y creen una sinergia integral"
Destacó la participación de las empresas con sus colaboradores, las instituciones educativas, docentes y alumnos que se sumaron a las diversas actividades.
"El primer objetivo es entender un tema muy fuerte, no solo en nuestra región, sino a nivel internacional, como lo es el cambio climático y la sustentabilidad para colaborar".
Afirmó que las 26 instituciones que forman parte de la red "quieren sumar acciones por la región, quieren trabajar por el impacto y que se sumen más".
Puntualizó que uno de los proyectos que han logrado materializar es con la Reserva Natural de la Flor de Jimulco, donde se realizó una campaña recaudatoria de recursos para apoyar un desarrollo ecoturístico con la conservación como meta.
"Esto es un ejemplo de lo que se ha logrado de la unión de las empresas con las asociaciones y habrá más proyectos sustentables".
Conferencias
Rodolfo Lacy, doctor en Ciencias e Ingeniería Ambientales por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Rodrigo Muñoz, maestro en Ciencias de la Tierra por parte del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue el encargado de abrir el foro con una conferencia titulada '¿Quién asume los costos?' Basada en un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El experto precisó que los impactos del cambio climático se distribuyen de forma profundamente desigual entre regiones y poblaciones.
Rodolfo Lacy adviritó que para 2050 unos 2 mil 500 millones de personas podrían estar expuestas a condiciones climáticas extremas, de las cuales las zonas del sur global son las más vulnerables.
Para afrontar estos retos, el estudio, donde Lacy es autor principal, demanda una transición climática justa e inclusiva, con una mayor financiación climática orientada a políticas que protejan socialmente a los que tienen menos recursos.
También hizo un llamado a redefinir prioridades: no basta con mitigar emisiones, sino que es urgente construir resiliencia, reforzar infraestructura, apoyar comunidades locales y asegurar que nadie quede atrás en la adaptación al cambio climático.
Talleres y reconocimientos
También se realizó un panel sobre acciones de mitigación del cambio climático donde participaron diversas instituciones como la Universidad Iberoamericana, Campus Torreón, Peñoles, Lala y Cemex.
Posteriormente, se entregaron reconocimientos a los integrantes de la Red de Empresas Socialmente Responsables en el 15 aniversario de la organización.
En los talleres se realizaron el de Oficina Verde, Economía Circular, la Inteligencia Artificial, Ética y Sostenibilidad Empresarial, con una gran participación.
Al término del foro se realizó un brindis de cierre donde los participantes intercambiaron puntos de vista y reforzaron su vinculación en pro del medio ambiente.
daed