El Sistema Penitenciario de la Ciudad de México busca promover entre menores de edad que se encuentran recluidos aprendan a leer y escribir, terminen sus estudios de primaria, secundaria, bachillerato e incluso de licenciatura en los centros de reclusión.
TE RECOMENDAMOS: Impulsa policía prevención del delito entre los jóvenes
Hazael Ruíz Ortega, subsecretario de Sistema Penitenciario capitalino, informó que por medio de la campaña “Difusión de Programas Educativos”, el objetivo es que los jovenes cuando gocen de su libertad puedan acceder a un trabajo mejor remunerado.
"Las mesas de información se instalan en las áreas de convivencia familiar durante los días de visita en los diferentes centros de reclusión, buscando que la motivación familiar sea un aliciente que motive a las personas que no han terminado sus estudios a continuarlos durante su estancia en reclusión", destacó.
Actualmente, el 31 por ciento de la población penitenciaria de la CdMx se encuentra realizando estudios formales: 207 en alfabetización, 951 en primaria, 2,146 en secundaria, 5,931 en preparatoria o bachillerato.
Además, el 38 por ciento, que representan a más de 11 mil personas privadas de la libertad, realiza cursos extraescolares como computación, idiomas, redacción, contabilidad o historia, entre muchos otros.
AE