Este miércoles, el huracán 'Erick' alcanzó la categoría 4 y ya se dirige a las costas de Guerrero y Oaxaca, donde habitantes han captado sorprendentes imágenes del fenómeno que tocará tierra durante la madrugada del jueves, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En el caso de Puerto Escondido, Oaxaca, un trabajador grabó el momento en el que las mareas superan el rompeolas de la bahía principal, lo que ha puesto en alerta a autoridades para emitir recomendaciones a los ciudadanos de resguardarse en sus hogares o trasladarse a los albergues que han sido habilitados.
▶️ Habitante de Puerto Escondido, Oaxaca, reporta marea alta en playas de la región, a unas horas de que el huracán 'Erick' toque tierra.
— Notivox (@Milenio) June 19, 2025
???? #MILENIO22h con @AlexDominguezB pic.twitter.com/MGdv84anpa
Oscar Manuel, el habitante oaxaqueño que grabó el momento, dijo que hace aproximadamente 10 años que no eran testigos de un fenómeno similar, y que hasta el momento, las personas ya permanecen dentro de sus viviendas.
"Está sobrepasando el rompeolas que hay en la bahía principal. Se espera que se ponga (sic) más fuerte, porque esto apenas empieza, según dijeron las autoridades", dijo.
Sheinbaum llama a la calma
'Erick' se ubicaba a las 18:00 (hora local) a 90 kilómetros de Puerto del Ángel, en Oaxaca; sin embargo, los reportes señalan que impactará durante las primeras horas del jueves entre Puerto Escondido y Punta Maldonado, Guerrero.
El SMN advirtió sobre riesgo de deslaves, inundaciones, crecida de ríos y arroyos en zonas bajas. Además, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó rachas de viento superiores a 210 km/h y oleaje de entre seis y ocho metros de altura en las costas de Oaxaca y Guerrero.
Ante la situación, la presidenta Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a la población desde Palacio Nacional, y pidió a la gente mantenerse "juntos y en calma".
"El huracán Erick, me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil pasó de categoría 2 a categoría 3 y se espera que impacte en el límite entre Guerrero y Oaxaca la madrugada del día jueves", declaró.
Asimismo, anunció la suspensión de clases escolares y la presencia de las fuerzas de seguridad y armadas para atender las posibles crisis y desastres.
¿A dónde llamar en caso de requerir apoyo?
Hasta ahora, Protección Civil mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco hasta Puerto Ángel.
Como parte del despliegue y atención, se hizo un llamado a que los civiles atiendan a las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil y puso a disposición sus números de atención y apoyo.
Para atención de emergencias o solicitudes de apoyo, quedan a disposición de la ciudadanía los siguientes números telefónicos y correos electrónicos:
- Décima Región Naval (Salina Cruz, Oax.): Teléfonos: 971-714-238; correo electrónico: [email protected]
- Octava Región Naval (Acapulco, Gro.): Teléfono: 7441-9198-19; correo electrónico: [email protected]
- Sexta Región Naval (Manzanillo, Col.): Teléfono: 314-332-0367; correo electrónico: [email protected]
- Tercera Región Naval (Dos Bocas, Tab.): Teléfono: 933-157-0568; correo electrónico: [email protected]
- Primera Región Naval (Veracruz, Ver.): Teléfono: 229-339-1581; correo electrónico: [email protected]

Con información de Ángel Hernández y AFP
ksh