Estados

Capacitarán a docentes como “coaches socioemocionales” y fortalecen currículo en Tamaulipas: Valdez García

Debido a la imposibilidad de contar con psicólogos en cada plantel, implementarán un programa de capacitación para los maestros. Esto sería un apoyo emocional para los alumnos.

El secretario de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, anunció que el estado avanza en dos frentes prioritarios para mejorar la calidad educativa: la formación de docentes en habilidades socioemocionales y la unificación del currículo escolar para todos los bachilleres.

​¿Para que capacitarán a los docentes de Tamaulipas?

El funcionario explicó que, debido a la imposibilidad de contar con psicólogos en cada plantel, implementarán un programa de capacitación para que los maestros funjan como “coaches socioemocionales”.

Esta estrategia incluye la entrega de materiales didácticos, libros especializados y la realización de talleres que permitan a los docentes atender de manera más efectiva las necesidades emocionales de sus alumnos.

De acuerdo con el secretario, las evaluaciones aplicadas a través de encuestas y grupos focales han revelado un incremento en la percepción de bienestar y satisfacción escolar entre los estudiantes, quienes reportan sentirse más comprendidos por sus profesores.

¿Cómo buscan elevar la calidad educativa en el bachillerato de Tamaulipas?

En cuanto al fortalecimiento académico, Valdez García detalló que se trabaja en unificar los contenidos curriculares para asegurar que todos los bachilleres del estado impartan los mismos programas y alcancen los mismos estándares de aprendizaje.

Esto, dijo, permitirá homologar la calidad educativa con el Sistema de Bachillerato Nacional (SNB), iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta reforma educativa, Tamaulipas contribuye al objetivo nacional de alcanzar una cobertura del 85 % en Educación Media Superior para el año 2030; el nuevo modelo permitirá que las y los estudiantes egresen con doble certificación: una académica y otra técnica, facilitando su incorporación al nivel superior o al sector productivo.

Calendario escolar 2025-2026

Asimismo, la Secretaría de Educación Pública estableció como obligatorio ofrecer 185 días de clases en las escuelas de nivel básico de los 32 estados del país. En Tamaulipas, el próximo ciclo escolar 2025-2026 iniciará el lunes 1 de septiembre del 2025 y concluirá el viernes 10 de julio del 2026, cumpliendo con los estándares nacionales y asegurando un calendario educativo completo para todos los alumnos.

Comida chatarra: 92 % de escuelas ya cumplen

El titular de la SET también informó que el 92 % de los planteles educativos en Tamaulipas han eliminado alimentos poco saludables de sus cooperativas escolares. Sin embargo, reconoció que el 8 % restante aún no cumple, por lo que esta se mantiene como una meta pendiente para proteger la salud y nutrición de la totalidad del alumnado.

Obra educativa contra el rezago

Como parte de las prioridades encomendadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, Valdez García señaló que se trabaja en eliminar el rezago en infraestructura escolar. Para ello, se realizará una revisión exhaustiva de las condiciones en cada plantel con el fin de emprender mejoras que garanticen espacios dignos y funcionales para los estudiantes.

​AA

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.