La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) presentó los detalles del Sexto Congreso de Seguridad Industrial: Energía Eléctrica Segura 2025, que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre con la participación de especialistas en materia de seguridad eléctrica.
Como parte de las actividades por el 80 aniversario de la delegación Torreón, el evento tendrá como sede las instalaciones del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. El objetivo es fortalecer la seguridad en el manejo de la energía eléctrica mediante actualización técnica, difusión de normativas vigentes y promoción de la cultura preventiva en las industrias y empresas participantes.

Conferencias y temas principales
El Congreso de Energía Eléctrica Segura 2025 está dirigido a empresarios y directivos del sector industrial, responsables de mantenimiento y operaciones eléctricas, ingenieros, técnicos, especialistas en energía, proveedores de equipos y servicios eléctricos, así como a profesionales de seguridad industrial y estudiantes de carreras relacionadas.
Entre las conferencias programadas se encuentra “Construyendo un programa integral de seguridad eléctrica: Requisitos y buenas prácticas”, que se desarrollará después de la inauguración, alrededor de las 9:20 horas.
Posteriormente se abordará el tema “Plan de atención a emergencias eléctricas”, en el que se establecerán los procedimientos y acciones necesarias para responder de manera eficaz a incidentes como cortes de energía, incendios o accidentes por descarga eléctrica.
También se impartirá la conferencia “LOTO: Buenas prácticas y retos en entornos con energías peligrosas”, enfocada en la aplicación de procedimientos de seguridad mediante bloqueo físico de equipos —Lockout Tagout— con el fin de proteger a los trabajadores durante labores de mantenimiento o reparación de maquinaria.
Panel sobre prevención y cultura de seguridad
Como cierre, se desarrollará el panel “Seguridad eléctrica preventiva: Construyendo una cultura de compromiso y responsabilidad compartida”, en el que expertos hablarán sobre la importancia de mantener los sistemas e instalaciones en condiciones óptimas para prevenir riesgos como descargas, incendios o explosiones.
A las personas y empresas interesadas en acudir o solicitar mayor información está disponible el teléfono 871 161 9175 y el correo [email protected]
e&d