Los filtros de tránsito en Tampico han generado que aumente la compra de seguros en negocios de la zona, ante el temor de que les quiten las unidades como parte de una estrategia de disminuir accidentes.
¿Cuántos seguros de moto se venden en Tampico
De acuerdo a los trabajadores de los negocios de la zona sur de la entidad, se llegaban a vender de 2 a 3 seguros durante una semana, sumándole a las personas que acudían a preguntar por dicho beneficio.
“Ahorita se han llegado a vender 2 a 4 diarios en lo que se refiere a los seguros, el que cuesta $849, el de responsabilidad civil”, indicó el empleado de una tienda que vende motos, la cual se encuentra en la zona norte de la ciudad.
El personal de dicho establecimiento que de acuerdo a los comentarios de la ciudadanía que utiliza las motos, está creciendo el interés para que no les quiten las unidades, para circular con todas las de la ley.
¿Qué medidas de seguridad deben cumplir los motociclistas en Tampico?
Los filtros de motos comenzaron esta semana en el municipio de Tampico, están enfocados a evitar accidentes de vialidad relacionados a estos vehículos, ya que se han registrado muertes recientes en municipios de Tampico.
Dichas acciones, explicó la autoridad, están enfocadas a que los motociclistas puedan usar medidas de seguridad como el casco, placas, licencia, póliza de seguro, documentos que acrediten propiedad de la unidad y tarjeta de circulación.
Primer filtro de tránsito en Tampico
En el primer filtro, el cual se realizó en el sector Infonavit, en la zona norte de Tampico, se detectaron seis conductores que no portaban la documentación y las acciones de seguridad correspondiente.
Accidentes de motociclistas
Los accidentes en moto aumentaron 30%, aseguró el regidor Édgar Treviño, comisionado en Tránsito y Vialidad de Tampico, lo cual generó que definieran filtros de vigilancia, aunado a la recomendación de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
Los accidentes en moto han aumentado de forma constante, que han causado la pérdida de vidas humanas tras un percance, ya que no había casco, protección y se viajaba a exceso de velocidad.
Prevención y seguridad vial, un reto constante
Especialistas en seguridad vial señalan que los filtros y los seguros son solo una parte de la prevención. Recomiendan que los motociclistas respeten los límites de velocidad, mantengan sus unidades en buen estado y utilicen equipo de protección adicional como guantes, chalecos reflectantes y botas.
Además, el conocimiento de las normas de tránsito y la contratación de seguros adecuados no solo protege a los conductores, sino que también reduce el riesgo de accidentes graves, contribuyendo a un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía.
AA