El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado la llegada del frente frío 44 a México este viernes 5 de abril de 2024, trayendo consigo bajas temperaturas y fuertes rachas de viento en algunas regiones del país.
Sin embargo, en Hidalgo, la situación será diferente, con un pronóstico que indica un día sin lluvias y altas temperaturas en la mayoría de los municipios, acompañadas de cielos semi nublados.
Clima en los principales municipios:
Según el pronóstico del clima para hoy, en Pachuca se espera una jornada con temperaturas que partirán desde los 9 grados Celsius para ir en aumento hasta alcanzar los 27 grados, con un cielo semi despejado.
En Tulancingo, se estima que la sensación térmica más baja sea de 9 grados Celsius y subirá hasta los 24, con cielo semi nublado.
Mientras tanto, en Ixmiquilpan, se esperan temperaturas que llegarán hasta los 32 grados Celsius con mínimas de 10, en un día soleado con algunas nubes en el cielo y sin probabilidad de lluvias.
Tula de Allende, por su parte, verá temperaturas que oscilarán entre los 9 y los 31 grados Celsius con cielo semi despejado.
En Huejutla se prevé un día caluroso, con temperaturas que irán desde los 19 grados Celsius en la baja y subirán hasta los 32.
Ante esta ola de calor que afectará Hidalgo durante el mes de abril, con temperaturas máximas entre 26 y 32 grados Celsius en diversas regiones del estado, la Secretaría de Salud emitió recomendaciones para prevenir el golpe de calor.
La SSH aconseja a las personas atenderse en caso de presentar una temperatura corporal igual o mayor a 41 grados centígrados, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia.
Ante este pronóstico, se recomienda a la población tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol, buscar lugares frescos y ventilados, usar ropa ligera y protegerse la cabeza con sombreros o gorras.
Además, es importante prestar especial atención a niños, personas mayores y aquellas con condiciones médicas preexistentes, quienes son más susceptibles a sufrir complicaciones por el calor extremo.