Estados

Con marchas y tendederos: así se conmemoró el Día de la Desaparición Forzada en México

Familiares y colectivos tomaron las calles para exigir justicia por las personas desparecidas.

La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y en México se presentaron manifestaciones para conmemorar la fecha.

En Guerrero, Oaxaca, Sonara y Veracruz, por mencionar algunas entidades, familiares de las víctimas tomaron las calles para reclamar justicia.

Colectivos marchan en Chilpancingo

Con una marcha, padres de los 43 normalistas desaparecidos, integrantes del colectivo Lupita Rodríguez y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa conmemoraron la fecha.

Durante la mañana, alrededor de cien personas iniciaron una marcha en el monumento a las banderas, ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo, con dirección a la Fiscalía General del Estado (FGE) y caminando sobre las laterales del boulevard Vicente Guerrero.

La protesta fue seguida por un autobús, vehículo utilizado por normalistas que acudieron desde el municipio de Tixtla. Algunos de los asistentes portaban picos y palas en alusión a las búsquedas que han realizado por cuenta propia para encontrar a sus familiares.

Con marchas y tendederos, familiares tomaron las calles para exigir justicia por las personas desaparecidas.
Normalistas protestaron en Chilpancingo. | Especial

Colocan tendedero de desaparecidos en Oaxaca

En Oaxaca, colectivos realizaron una marcha que partió de la zona norte y avanzó hasta el Zócalo de la ciudad, donde realizaron un mitin y colgaron un tendedero con fotografías en señal de protesta frente a la catedral metropolitana.

Los activistas denunciaron que hay lentitud en las autoridades por parte de las instituciones de justicia.

Con marchas y tendederos, familiares tomaron las calles para exigir justicia por las personas desaparecidas.
En Oaxaca fue colocado un tendedero por las personas desaparecidas. | Especial

En la movilización, las organizaciones, entre ellas la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, reclamaron por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y de otras 70 personas cuyo paradero se desconoce.

Los manifestantes solicitaron que se les brinde información y apoyo para agilizar las investigaciones que tienen la Fiscalía de Justicia y la Fiscalía General de la República.

Anuncian 'marcha de las palas' en Sonora

En memoria de las víctimas, el colectivo de las Madres Buscadoras de Sonora convocó a la marcha de las palas, que llevarán a cabo en la ciudad de Hermosillo.

Cecy Patricia Flores Armenta, representante de la organización, detalló que la movilización iniciará a las 17:00 horas en la Plaza Emiliana de Zubeldía, para concluir frente a la Catedral de Hermosillo con una misa en honor a las víctimas.

La marcha de las palas "es una movilización única en Sonora. Queremos sensibilizar a las personas y a quienes los desaparecen, para que abran su mente, su corazón y nos digan dónde están, ellos ya pagaron", dijo.
Con marchas y tendederos, familiares tomaron las calles para exigir justicia por las personas desaparecidas.
En Sonora, anunciaron 'la marcha de las palas'. | Especial

A las 09:30 horas, las activistas sostuvieron una reunión con María Dolores del Río, secretaria de Seguridad en Sonora.

Flores Armenta destacó que desde la creación de las Madres Buscadoras de Sonora, se han incorporado alrededor de mil mujeres. Además, aseguró que a diario reciben entre 10 y 20 reportes de personas cuyo paradero se desconoce.

Urgen acelerar recuperación e identificación de cuerpos en Veracruz

Colectivos de familiares de desaparecidos se manifestaron en plazas públicas y realizaron marchas en diferentes regiones de Veracruz para demandar celeridad en la recuperación e identificación de cuerpos hallados en fosas clandestinas.

En Xalapa, integrantes de colectivos exigieron la identificación de cientos de cuerpos que han sido encontrados en cementerios clandestinos. Por ello, se plantaron frente al Palacio de Gobierno en la Plaza Lerdo.

Integrantes de Solecito Veracruz señalaron que este año se han entregado 11 notificaciones a familiares de personas desaparecidas que integran el colectivo de búsqueda.

"Vamos avanzando muy lento, pero sí avanzamos. Este año, nada más del colectivo Solecito de Veracruz se han identificado 11, notificado y entregado", apuntó la activista Rosalía Castro Toss.

Agregó que el Centro de Identificación Humana en Nogales ha servido para avanzar en los trabajos de identificación, pero señaló que es necesario crear una base de datos a nivel nacional, a fin de lograr más avances.

Con marchas y tendederos, familiares tomaron las calles para exigir justicia por las personas desaparecidas.
En Veracruz, exigieron celeridad en la identificación de cuerpos hallados en fosas. | Especial

Marchan familiares de desaparecidos en BCS

De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, en Baja California Sur, se contabilizan 471 personas sin localizar hasta el 30 de junio del 2022.

En este Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, cerca de ocho colectivos del Estado marcharon exigiendo que los regresen vivos, porque "vivos se los llevaron, vivos los queremos."

Asimismo, los integrantes de los colectivos de búsqueda de familiares de desaparecidos exigen justicia a las autoridades y un alto a la impunidad, demandan que se tome con seriedad y respeto un tema que urge atender y resolver, señalando que, el mayor problema social que enfrenta México es la desaparición de personas.

De acuerdo con los datos del colectivo de búsqueda x La Paz, actualmente tienen registrados poco más de 471 reportes de personas desaparecidas, 471 historias y cientos de familias que solo buscan reencontrarse con sus seres queridos.

Familiares y colectivos de personas desaparecidas se manifiestan en Aguascalientes

Colectivos y familiares de personas desaparecidas en Aguascalientes y la región se manifestaron al mediodía de este martes, en la plaza principal de Aguascalientes, frente a la puerta de Palacio de Gobierno del Estado, como parte del Día Internacional de la Desaparición Forzada.

Fueron alrededor de 50 personas, quienes llegaron con cartulinas y consignas que colocaron en el piso, en la fachada y en la puerta del Palacio de Gobierno del estado.

Hasta el lugar llegaron familiares de personas que tienen más de 10 años desaparecidas y otros casos más recientes.

Personas desaparecidas

Familias de Nayarit piden justicia

En Nayarit, decenas de familias de personas desaparecidas continúan clamando justicia.

Integrantes del Colectivo Familias Unidas se manifestaron frente a palacio de gobierno en Tepic para exigir una solución en las investigaciones de la fiscalía para localizar a decenas de desaparecidos.

Registros de la fiscalía general de Justicia señalan que se tienen mil 230 carpetas de investigación de desaparecidos, entre ellos desapariciones forzadas desde el año de 1987.

Personas ddesaparecidas


ROA

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Salvador Arellano
  • Salvador Arellano
  • Corresponsal de Nayarit desde el 2005. Apasionado de la radio y televisión. Se especializa en periodismo de investigación en temas sociales y deportivos.
Antonio López
  • Antonio López
  • Corresponsal en Sonora. Cubro temas de política, seguridad y migración. Soy un apasionado de los deportes y la vida saludable. Recorrer ciudades en busca de historias es mi meta persistente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.