El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, encabezó una visita de supervisión a la empacadora de carbón vegetal “El Bernal”, ubicada en el municipio de Victoria, la cual concluyó su fase piloto y se declaró lista para iniciar operaciones y comercialización a partir de septiembre de este año.

Este proyecto arrancará con una capacidad de 200 toneladas mensuales de carbón vegetal, y de acuerdo con las proyecciones, para el año 2026 alcanzará las 400 toneladas por mes, lo que representa un avance significativo en el impulso a la producción rural del estado.
Valor agregado a la producción primaria
Durante el recorrido, Villarreal Anaya destacó que la iniciativa busca dar un valor agregado a la producción primaria, garantizando precios justos y estables para las y los productores, además de cumplir con la normatividad en materia de explotación sustentable.
El secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, explicó que este esquema surgió a partir de un diagnóstico realizado por el propio gobernador, quien identificó la problemática que enfrentaban los productores de carbón: la venta a granel a precios bajos y sin ningún tipo de valor añadido.
Ahora, con un sistema formal de comercialización y una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el carbón vegetal tamaulipeco se ofrecerá en el mercado con el nombre de “El Bernal”, garantizando mayor competitividad frente a otros productos similares.
Un proyecto con respaldo institucional
La empacadora cuenta con una bodega de almacenamiento y área de embolsado, lo que asegura un producto de mejor calidad y presentación, favoreciendo su distribución tanto a nivel local como nacional.
Este proyecto es impulsado directamente por la Oficina del Gobernador, a través de la Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET), y se desarrolla bajo el distintivo “Hecho en Tamaulipas”. Además, opera de manera intersecretarial con la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, así como con la Secretaría de Economía.
Competitividad y visión a futuro
El secretario Antonio Varela destacó que, con la marca “El Bernal”, Tamaulipas no solo fortalece la cadena de valor del carbón vegetal, sino que abre la puerta a la diversificación de mercados, con un producto certificado, de calidad y con respaldo institucional.
“Se trata de un paso fundamental para que las y los productores de Tamaulipas obtengan mejores condiciones de venta y logren un ingreso justo por su trabajo, dejando atrás prácticas que los mantenían en la informalidad”, precisó el funcionario.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el sector rural y su apuesta por la producción sustentable, buscando que los beneficios lleguen directamente a las familias tamaulipecas.