Diez elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Altamira se encuentran en espera de los resultados de sus exámenes de control y confianza, como parte del proceso de evaluación requerido para continuar en funciones.
De acuerdo con Santiago Cerecedo Maya, titular de la corporación, los resultados pueden tardar hasta tres meses en ser entregados por el Centro de Evaluación y Control de Confianza (C3), con sede en Ciudad Victoria.
Los 10 agentes fueron enviados entre junio y julio. Aunque ya regresaron a sus labores, aún no se determina si serán aprobados para permanecer en la corporación.
Restan 50 tránsitos por certificar en Altamira
El municipio cuenta con 60 elementos operativos, por lo que aún faltan 50 por certificar. Cerecedo señaló que el avance depende de la disponibilidad que otorgue el C3, ya que es este organismo quien agenda las fechas y el número de personas a evaluar.
Destacó que en lo que va del año, no se ha dado de baja a ningún elemento en Altamira, a diferencia de 2024, cuando se separó del cargo a 11 agentes por diversas faltas, entre ellas corrupción y desobediencia administrativa.
El objetivo, según el funcionario, es mantener una corporación profesional y enfocada en la atención ciudadana, por lo que hay cero tolerancia a malas prácticas.
Fueron dados de baja 8 elementos de tránsito en Ciudad Madero
Mientras tanto, en Ciudad Madero, el proceso de depuración ya ha tenido consecuencias contundentes.
El alcalde Erasmo González Robledo informó que ocho elementos de Tránsito fueron dados de baja por no acreditar los exámenes de control y confianza. Estos oficiales formaban parte de un grupo de 40 que fue enviado a la capital del estado pero no pasaron el primer filtro para continuar en la modalidad de internado.
SJHN