La Asamblea Legislativa capitalina publicó modificaciones a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que incluye las agresiones de tipo simbólico y mediático en contra del género femenino.
TE RECOMENDAMOS: Piden tipificar en CdMx otras conductas como delito sexual
En un decreto publicado en la Gaceta Oficial, que estará vigente a partir de mañana, informó que se establece como violencia simbólica contra la mujer la que mediante patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de este género en la sociedad.
El órgano legislativo local dispuso también como modalidad de violencia mediática contra las mujeres la publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio de comunicación local, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de mujeres.
Asimismo, abundó, que con imágenes injurie, difame, discrimine, deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres.
De igual manera, será catalogado como violencia contra las féminas el uso de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de violencia contra este sector de la población, agregó.
FLC