Estados

Invertirán 66 mdp en reposición de tuberías en Gómez Palacio para Agua Saludable

Con un recurso extraordinario de 66 millones de pesos, en marzo iniciará la reposición de las líneas hidráulicas más antiguas de la ciudad.

Como obras correspondientes al proyecto “Agua Saludable para La Laguna” en Gómez Palacio, se aplicará un recurso extraordinario de 66 millones de pesos para la reposición de las líneas hidráulicas más antiguas de la ciudad con la finalidad de eficientizar la conducción del agua.

El inicio de las obras de instalación de la nueva tubería se contempla para marzo próximo con los fondos aprobados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que forman parte del proyecto impulsado por el Gobierno Federal.

Héctor Manuel Torres Leyón, director general del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (SIDEAPA) de Gómez Palacio, explicó que desde el año pasado gestionaron los fondos considerando las malas condiciones de las líneas debido principalmente a su antigüedad.

En la primera etapa, el agua extraída del Río Nazas atravesará por el proceso de potabilización y conducción, llegará hasta los tres tanques de almacenamiento que se encuentran en los cerros, identificados como; el tanque El Consuelo, el tanque Cerro de La Cruz y el tanque Cerro de la Pila.

Zonas donde se realizarán trabajos de tubería

Torres Leyón señaló que en ese sentido, serán en las áreas cercanas donde se ubican los tanques en donde empezarán con el intercambio o cierre de circuitos con nuevas líneas.

En específico son; la zona centro, las colonias como Bellavista, Valle del Nazas, y Francisco Zarco así como el Parque Industrial.

“Esos sesenta y seis millones van a estar integrados para cambiar las tuberías más viejas, sobre todo las que son de asbesto cemento, incluyendo las tomas, tenemos tomas que todavía son de plomo de hace más de cuarenta años, y tomas muy antiguas que están ya obsoletas vamos a aprovechar para hacer todo el intercambio de toda esa infraestructura hidráulica”

Luego de que el SIDEAPA presentó la propuesta y el proyecto fue validado por la Conagua, será el Gobierno Federal el encargado de llevar a cabo la licitación para el desarrollo de la obra en un tiempo estimado de entre tres a cuatro meses.

Los trabajos se contemplan empezar en marzo, ante lo cual solicitó a los habitantes de los sectores antes mencionados y a la ciudadanía en general a tener paciencia por los cierres de vialidades.

Eficiencia comercial, otro factor que falta por atender

Para Héctor Manuel Torres titular del organismo operador, en el proceso de la realización del proyecto de Agua Saludable para La Laguna otro de los puntos que falta por atender, es el aumento a las eficiencias comerciales, debido a que ayudarán a la reducción de las deficiencias físicas de las líneas de conducción.

“Tenemos muchas cuotas fijas, y muchos usuarios que no tienen micromedición y por ahí se nos escapa demasiada agua”.

Del total del volumen extraído para dotar de agua a la ciudad, solamente el 40% se factura, mientras que el restante se pierde entre fugas de agua o recurso hídrico no contabilizado.

Sgg

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.