Estados

‘Alberto’ en México EN VIVO: estados afectados, inundaciones y lluvias HOY 21 de junio

Sigue aquí las últimas afectaciones del ciclón en México.
Afectaciones por la depresión tropical 'Alberto' para este viernes 21 de junio. | Mauricio Ledesma

La baja presión remanente Alberto dejó fuertes lluvias que ayudaron a mitigar la sequía en varias entidades del norte de México. El fenómeno comenzó su recorrido por el territorio cuando ingresó desde Tamaulipas.

Su amplia circulación producirá "lluvias puntuales torrenciales en zonas del noreste y oriente del país, así como lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el noroeste, norte, occidente y centro de México", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los principales estados afectados por el sistema para este viernes son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Oaxaca, donde se esperan las precipitaciones más intensas.

Sigue aquí las últimas noticias sobre las afectaciones que Alberto dejó a su paso por el territorio nacional.

  • 21:50 HORAS

    Colapsa parte del techo del IMSS en Tuxtepec, Oaxaca

    Con la primera depresión tropical Alberto, la obra de rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tuxtepec, Oaxaca, sufrió múltiples afectaciones que terminaron inundándose

  • 15:56 HORAS

    Protección Civil libera caminos bloqueados por árboles en Tapachula, Chiapas

    La Secretaría de Protección Civil Municipal (SPCM) liberó los caminos del tramo Chespal Nuevo- Chanjalé Salchijí, que fueron obstruidos por los deslizamientos de tierra ocasionados por las lluvias de las últimas horas, con lo que se previenen riesgos y afectaciones mayores a los habitantes de esa parte del municipio.

    En ese sentido, el titular de la SPCM; Herbert Schroeder Bejarano, detalló que las lluvias de las últimas horas ocasionaron el deslizamiento de tierra y rocas en la zona alta del municipio, provocando el cierre temporal de ese camino que comunica la cabecera municipal con las comunidades rurales ubicadas en esa zona.

    Con el apoyo -explicó el titular de PCM-, de dos retroexcavadores se retiró la tierra y rocas de al menos trece deslizamientos ubicados en todo el tramo de la carretera que conduce al ejido Pavencul.

    Mencionó que aún existe un tramo cerrado debido a una roca grande por lo que en las próximas horas será retirada con otro tipo de equipo y personal especializado.

  • 16:00 HORAS

    Protección Civil libera caminos bloqueados por deslizamientos en Tapachula, Chiapas

    La Secretaría de Protección Civil Municipal (SPCM) liberó los caminos del tramo Chespal Nuevo- Chanjalé Salchijí, que fueron obstruidos por los deslizamientos de tierra ocasionados por las lluvias de las últimas horas, con lo que se previenen riesgos y afectaciones mayores a los habitantes de esa parte del municipio de Tapachula, Chiapas.

    En ese sentido, el titular de la SPCM; Herbert Schroeder Bejarano, detalló que las lluvias de las últimas horas ocasionaron el deslizamiento de tierra y rocas en la zona alta del municipio, provocando el cierre temporal de ese camino que comunica la cabecera municipal con las comunidades rurales ubicadas en esa zona.

    Con el apoyo -explicó el titular de PCM-, de dos retroexcavadores se retiró la tierra y rocas de al menos trece deslizamientos ubicados en todo el tramo de la carretera que conduce al ejido Pavencul.

    Mencionó que aún existe un tramo cerrado debido a una roca grande por lo que en las próximas horas será retirada con otro tipo de equipo y personal especializado.

  • 15:15 HORAS

    Sedena aplica Plan DN-III-E en 16 municipios de Chiapas

    Debido a la presencia de lluvias en Chiapas, el Ejército mexicano implementó el Plan DN-III-E en su fase preventiva en al menos 16 municipios de Chiapas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de las Comandancias de la VII Región Militar y 31 Zona Militar.

    A través de un comunicado las fuerzas federales detallaron que, en coordinación con los gobiernos federal, estatal y municipal, realizan recorridos en los municipios de:

    • Tuxtla Gutiérrez
    • San Cristóbal de las Casas
    • Chiapa de Corzo
    • Pantelhó
    • Chenalhó
    • El pinar
    • Saclamanton
    • Ocozocoautla
    • Mezcalapa
    • Ixtapa
    • Chicoasén
    • El Parral
    • Villacorzo
    • La Concordia
    • Revolución Mexicana
    • Villaflores
    • Jaltenango de la Paz

  • 14:20 HORAS

    Lluvias provocan deslaves en carrera Oaxaca – Puerto Escondido

    Las lluvias registradas en las últimas horas por los remanentes de la tormenta tropical Alberto dejó afectaciones en diversos tramos carreteros de la entidad oaxaqueña, principalmente en la autopista Barranca Larga – Ventanilla, por lo que circulación de Oaxaca Capital hacia el destino turístico de Puerto Escondido se mantiene intermitente.

    Personal de la policía vial del estado informó que la carretera 175 D Oaxaca – Puerto Escondido presenta deslaves del kilómetro 46 al 53, por lo que el paso es intermitente en dicho tramo carretero.

    De igual manera se registran derrumbes en el kilómetro 69+900; ambos siniestros están siendo atendidos por personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).

    “Continua circulación intermitente para ambos sentidos por atención a incidente (labores de limpieza). Maneja con precaución”, informó CAPUFE
    El sistema seguirá ocasionando lluvias intensas en varias entidades. Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Conagua este viernes.
    Autoridades piden a los automovilistas a manejar con precaución tras deslaves | Especial

  • 14:00 HORAS

    Deslaves por lluvias en Chiapas

    Se han registrado diversos deslaves en la zona altos y Sierra de Chiapas, debido a las lluvias que se han presentado en las últimas horas.

    En la zona Sierra continúan los deslaves, debido a las intensas lluvias que se han registrado en la zona, especialmente Motozintla, Siltepec, Huixtla, dónde al menos 20 localidades han reportado caminos de terracería obstruidos por los deslaves.

    En el Soconusco, en la carretera que conduce a Puerto Madero se registró un socavón, que representa un peligro para los automovilistas de la zona, indican que al menos seis vehículos se han visto averiados al caer en este socavón.

    En las localidades de Chespal Nuevo y Chanjalé Salchiji, se mantiene una obstrucción por los deslaves, por lo que por la situación de lluvias, la maquinaria pesada aún no ha llegado para liberar la vialidad, ya que esperan que la lluvia cese en las próximas horas.

    En Pijijiapan se ha reportado encharcamientos y algunas afectaciones en comunidades de la zona baja, esto debido a que las lluvias han continuado en las últimas horas. Son viviendas que ha ingresado la lluvia de hasta 15 CM de altura. Protección civil está realizando la valoración de la zona por los posibles daños.

    El sistema seguirá ocasionando lluvias intensas en varias entidades. Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Conagua este viernes.
    Deslaves en Chiapas | Especial

  • 11:40 HORAS

    Realiza limpieza en drenaje y barrancas para evitar inundaciones en Coacalco, Edomex

    De enero a la fecha, alrededor de 300 toneladas de llantas, plásticos, ramas y hasta muebles, entre otros residuos, han sido retirados por el personal del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), como parte de la limpieza que realizan de manera permanente, a fin de evitar posibles inundaciones.

    Martin Muñoz Montiel, director de SAPASAC, informó que trabajan de manera constante para retirar los desperdicios que son arrojados a barrancas, canales y red de drenaje, a fin de prevenir inundaciones, especialmente en la temporada de huracanes y ciclones, que afectan con lluvias al centro del país.

    De igual manera, mantienen en óptimas condiciones los 16 cárcamos del municipio.

    Dijo, que la limpieza de la red de drenaje es fundamental para evitar la acumulación de basura en redes principales, colectores, coladeras, bocas de tormenta y pozos de avenidas principales y secundarias.

    El sistema seguirá ocasionando lluvias intensas en varias entidades. Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Conagua este viernes.
    La labor de limpieza para retirar basura, también incluye las 8 barrancas | Especial


  • 11:25 HORAS

    Suspenden clases en Elota, Sinaloa por lluvias intensas

    La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) anunció la suspensión de las actividades escolares en el municipio de Elota debido a las fuertes lluvias pronosticadas para este día. El comunicado fue emitido poco después de las 7 de la mañana del jueves 20 de junio, siguiendo las recomendaciones de Protección Civil.

    Esta medida afecta a todas las instituciones educativas del municipio, tanto en el turno matutino como en el vespertino, con el objetivo de proteger a estudiantes, docentes y personal administrativo frente a las condiciones climáticas adversas.

    Las primeras lluvias de la temporada se registraron la tarde del jueves 20 de junio, impactando principalmente en Mazatlán, Sinaloa. En el puerto, las precipitaciones generaron encharcamientos importantes, causando que varios vehículos quedaran varados. El agua alcanzó niveles hasta las rodillas en algunas áreas y se infiltró rápidamente en varios establecimientos. Ante esta situación, las unidades de tránsito activaron un operativo para apoyar a las personas afectadas.

    Estas lluvias, que son remanentes de la tormenta Alberto, trajeron un alivio esperado a la comunidad después de un largo periodo de sequía. Aunque las presas no han registrado aportaciones significativas, la humedad en la ciudad y los campos rurales ha mejorado el ánimo de la gente.

    El sistema seguirá ocasionando lluvias intensas en varias entidades. Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Conagua este viernes.
    Sse esperan lluvias acumuladas para el fin de semana en Sinaloa | Especial

  • 11:15 HORAS

    Se desborda el río Actopan por lluvias de 'Alberto'

    Las fuertes lluvias que la degradada tormenta tropical Alberto provocó en las últimas horas en Veracruz ha ocasionado la crecida de la corriente del río Actopan que ya desbordó al rebasar su escala crítica.

    La Conagua alertó sobre el nivel del río Actopan y el incremento de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO), que por el escurrimiento podría incrementar aún más en la siguientes horas, señalaron autoridades municipales de Actopan, a través de sus redes sociales.

    Allí recomienda a la ciudadanía evitar cruzar las zonas de: Vado de Santa Rosa, vado de El Espinal, Paso de la Milla, presa La Esperanza y Pastorías, donde el nivel del agua representa peligro para los habitantes, al sobrepasar el tirante de agua los puentes y vados.

    Piden tomar precauciones y evitar exponerse, pues la única vía que queda aún libre es la carretera por Los Ídolos.

    En el mismo municipio de Actopan hay varias comunidades sin energía eléctrica.

    Además de Actopan, el municipio de Úrsulo Galván también se ve afectado por el mismo afluente y han cerrado el paso en el vado de Real del Oro.

    El sistema seguirá ocasionando lluvias intensas en varias entidades. Sigue aquí las últimas actualizaciones de la Conagua este viernes.
    Desbordamiento de río en Veracruz tras paso de 'Alberto' | Especial

  • 11:05 HORAS

    Fuertes lluvias mitigan las sequía en Michoacán

    Después de una larga sequía, fuertes tormentas se registran en la mayoría del estado de Michoacán, lo cual, coadyuva a reducir los efectos negativos de esta época del año.

    En la capital del estado, durante varias horas se presentaron fuertes precipitaciones. Los campos agrícolas recibieron un importante riego de auxilio, pues muchos de los cultivos empezaban a colapsar.

    Los campos agrícolas recibieron un importante riego de auxilio, pues muchos de los cultivos empezaban a colapsar.

    De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la siguiente semana lloverá también en distintas regiones de Michoacán.

    La sequía de este 2024 es la más importante de las últimas cinco décadas en el estado, reconocieron autoridades estatales.

    Lee aquí la nota completa

    El lago de Pátzcuaro registra uno de sus niveles más bajos de su historia.
    La sequía registrada en 2024 es la más importante de las últimas cinco décadas. | Especial.
  • 11:00 HORAS

    Lluvias afectan plantíos de papaya en sur de Yucatán

    Agricultores de la comisaría de Sudzal, ubicada en el municipio de Tekax, en los límites con el estado de Campeche, mostraron cómo el agua alcanzó casi el metro de altura dentro del cultivo de papayas.

    “Me llega hasta las rodillas; está hondo”, dice uno de los presentes.

    En las imágenes compartidas a través de redes sociales, se aprecia que el agua, no tiene corriente y hay frutos flotando.

    Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado de una nueva vaguada monzónica se extenderá sobre el sureste y sur del territorio de Yucatán, e interaccionará con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México.


  • 09:07 HORAS

    ¿Dónde habrá lluvias torrenciales hoy?

    El Meteorológico Nacional prevé lluvias torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca; mientras que en Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se pronostican lluvias intensas.


  • 08:57 HORAS

    Prevén descargas eléctricas en varios estados


    Conagua advierte sobre descargas eléctricas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche.


  • 07:50 HORAS

    Advierten de lluvias con tormenta eléctrica en Valle de México


    Prevén lluvias en zonas de la CdMx y el Edomex. Estas condiciones permanecerán durante las próximas horas.

    Las alcaldías de CdMx afectadas serían:

    • Álvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juárez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • GAM
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tláhuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco



  • PREVIA

    Lluvias por 'Alberto' este viernes

    La amplia circulación de Alberto producirá este viernes las siguientes lluvias:

    • Torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz
    • Intensas en Campeche, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán.
    • Muy fuertes en Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
    • Fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora.
    • Chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas.
  • PREVIA

    Trayectoria de 'Alberto' EN VIVO

    Con el avance de la tecnología, es posible monitorear en tiempo real la trayectoria de ciclones y huracanes. Existen diversas aplicaciones y páginas web que permiten seguir estos fenómenos naturales en vivo, proporcionando representaciones gráficas detalladas de los vientos y su movimiento.

    Una de las herramientas más útiles es Windy.com, una plataforma que muestra las condiciones meteorológicas en tiempo real alrededor del mundo. Aquí puedes seguir el avance de Alberto.

    .....

  • PREVIA

    'Alberto' se degrada a baja presión remanente

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que la depresión tropical Alberto se debilitó y ahora se clasifica como una baja presión remanente.

    El ciclón había ingresado al país por Tamaulipas durante la madrugada del miércoles.


  • PREVIA

    ¿Cuáles son las fases de un ciclón?

    Un ciclón puede atravesar cuatro fases, que se clasifican en función de la velocidad de sus vientos, de acuerdo con el SMN. Las etapas son las siguientes:

    • Perturbación tropical
    • Depresión tropical
    • Tormenta tropical
    • Huracán

    Lee AQUÍ la nota completa.

    Los ciclones tropicales pueden desarrollar cuatro etapas, según el SMN; aquí te las mostramos.
    Los ciclones pueden pasar por cuatro etapas, indicó el SMN. | Shutterstock


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes cumplir dos años
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. Crónica de un periodista perdido en las entrañas de un bosque controlado por una de las organizaciones delictivas más peligrosas del país | Milenio
    Una noche perdido en el Ajusco, el bosque controlado por Los Chapitos
  5. La muerte planeada de Adán Augusto