Con la presencia del gobernador, Rubén Moreira Valdez, este sábado se llevó a cabo la reunión plenaria con integrantes de los diferentes colectivos de personas no localizadas, donde se revisaron acuerdos y se delinearon nuevas estrategias para continuar trabajando en la búsqueda y localización de sus familiares.
De la misma forma el Mandatario Estatal, horas antes, se reunió con integrantes de la Academia Interamericana de Derechos Humanos (AIDH), de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU, del Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) y el Grupo de Expertos Colombianos, para revisar el plan de trabajo y acciones en los trabajos de búsqueda.
En la reunión plenaria se analizaron los informes sobre las mesa de trabajo del Programa de Atención a Familiares de Personas Desaparecidas (Profade), sobre la propuesta de los cuatro colectivos para implementar un catálogo de acciones y un manual de organización, como platicar sobre el Plan de Exhumaciones.
En otros temas se habló sobre las Campañas de visualización y los acuerdos con el Instituto Electoral, para que no se detenga la difusión durante el proceso electoral que se avecina.
Se acordó también de la Declaración de Ausencia y se revisó un informe por parte de la Subprocuraduría de personas no localizadas.
El Gobernador estableció el compromiso para que los familiares de las personas desaparecidos acudan a una sesión plenaria de la Conago para ahí exponer sus inquietudes y preocupaciones sobre la ley general de desaparición.
El Gobierno del Estado de Coahuila y el grupo de las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Coahuila (Fuundec) y los otros tres colectivos mantienen un trabajo conjunto, como sostener reuniones periódicas donde se toman acuerdos y se le da seguimiento a los adquiridos con anterioridad.
En la sesión se reiteró el compromiso del gobernador, Rubén Moreira, de contribuir, junto a las instancias del Gobierno Estatal y Federal, en todas las acciones necesarias para abordar y trabajar en la búsqueda de personas desaparecidas.
LMG