Estados

Autorizan a Coahuila mil 023 millones de metros cúbicos en Plan de Riego

Este martes, Conagua dio a conocer la cantidad de agua disponible para mantener la siembra de más de 67 mil hectáreas que se trabajan en la entidad.

En reunión del Comité Técnico de de Operación e Infraestructura de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizado en la Ciudad de México, finalmente se autorizó el Plan de Riegos 2019 por un volumen de mil 023 millones metros cúbicos, lo que sería similar a este año para una siembra de casi 67 mil hectáreas de diversos cultivos. 

Lo anterior fue confirmado por el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, José Luis Flores Méndez, quien destacó la gestión del gobernador Miguel Ángel Riquelme a fin de atender la propuesta que llevaron productores de diversos módulos de riego. 

Destacó lo establecido en el decreto presidencial, que condiciona tener en almacenamiento de las dos presas regionales, Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, un embalse de 2 mil 800 millones metros cúbicos para acceder a una extracción de mil 050 millones de metros cúbicos similar al de este año. 

Recordó que fue en sesión del Comité Técnico de Obras e Infraestructura, conformado por representantes de la CNA y Sagarpa, donde se emitió esta resolución, la cual será notificada a los presidentes de los 17 módulos riesgo de la Comarca Lagunera. 

“Esta resolución representa mantener cuando menos la superficie sembrada este año, así como mantener y darle certeza a los productores de que el gobierno de Coahuila está interesado en ofrecerles condiciones de producción e ingreso, ya que de hacer un uso más eficiente del agua disponible con un tandeo profesional, estaremos en posibilidad de tener un ciclo agrícola casi igual”.

Reiteró que esta acción obliga a que desde ahora se trabaje desde los módulos de riego con productores y usuarios, para que en la entrega del agua se ejerza un manejo y tandeo riguroso, para que no haya riesgo de tierras que se queden secas por algún tandeo mal planeado

Por último, el secretario de Desarrollo Rural, dijo que los cultivos que se habrán de prevalecer serán similares a lo que se dieron este año, como son el algodón con 17 mil hectáreas en La Laguna, además de los forrajes, melón y perennes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.