Más Estados

Hasta 150 autos diarios invaden carril de Ecovía

Las advertencias de las autoridades no han bastado para disuadir a los automovilistas de utilizar la zona exclusiva para los camiones, anticipan sanciones.

Alrededor de 150 automovilistas obstruyen diariamente el paso de la Ecovía en distintos puntos de la zona metropolitana, reveló el titular de la Agencia Estatal del Transporte, Víctor Martínez, quien señaló que actualmente éstos son amonestados pero dentro de dos meses comenzarán a ser multados.

En una semana, el nuevo sistema de Bus Rapid Transit (BRT) contabiliza ya dos percances viales, y aunque la responsabilidad en éstos se investiga por las autoridades de vialidad, lo cierto es que diariamente casi medio centenar de automovilistas son amonestados por obstruir el paso de la Ecovía.

Según el funcionario, son hasta 50 automóviles por cada uno de los tres turnos los que invaden el carril del sistema de transporte.

"Tengo aproximadamente entre 40 y 50 diarias por turno, de las que están llevando a cabo, pero cada día la gente tiene más conciencia, vamos a trabajar, ya nos estábamos poniendo de acuerdo con Monterrey para tener el personal adecuado en los puntos", explicó.

El funcionario estatal explicó que actualmente el municipio de Monterrey aporta 25 elementos de tránsito por turno para vigilar los cruces que consideran conflictivos, así como 15 elementos de la AET a píe, y 15 más en 10 vehículos, vigilan diariamente que los conductores de automóviles respeten los cruces de la Ecovía.

"Sigue el personal de la Agencia Estatal del Transporte trabajando a lo largo de la Ecovía, en los puntos que hemos encontrado como conflictivos y sí, hemos señalado a automovilista, enviamos una estadística de aquellos que invaden la Ecovía.

"La exhortación es a que tengan mucho cuidado cuando tengan que cruzar la Ecovía, que chequen bien los señalamientos, si está prohibida la vuelta no la den porque pueden ocasionar un accidente como ya han sucedido percances pequeños con la Ecovía", indicó.

Respecto a la reestructura de las rutas urbanas, Martínez señaló que continúan trabajando en las mejores e invitó a la población a hacer saber a la AET sobre quejas o errores que pueda haber en las mismas.

"Cuando se mueven tantas rutas por recorridos o que se alargan o se recortan, a algunos los benefician, otros los perjudican, exhortamos a los vecinos, estamos muy al pendiente para poder tomar la opinión y corregir".

El titular de la AET señaló que continuarán amonestando a los conductores pero dentro de dos o tres meses comenzarán a multar a quienes continúen obstruyendo el paso de la Ecovía.

Por otra parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Fernando Gutiérrez Moreno, dijo que las afectaciones al pavimento de Monterrey por la construcción de la Ecovía serán restauradas.

"Hay una cantidad de alrededor de 105 millones de pesos que se estará utilizando por parte del Gobierno del Estado para el recarpeteo, cumpliendo la Ley de Pavimentos, del corredor Lincoln-Ruiz Cortines", señaló el funcionario estatal.

En tanto, el funcionario mencionó que lo que se busca es tener una coordinación y un diálogo abierto con los municipios de Guadalupe, San Nicolás de los Garza y Monterrey, para lograr el beneficio de los ciudadanos nuevoleoneses y reparar los desperfectos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.