Espectáculos

William Levy y Michelle Renaud alimentan la ficción de Camino Arcadia con su realidad

Los actores, al lado de Paula Echevarría, protagonizan la serie que llega hoy a la pantalla de Vix con una mezcla de drama y acción

William Levy y Michelle Renaud protagonizan la serie Camino a Arcadia, una historia que mezcla drama y acción, y en la que sus roles como padres en la vida real influyeron en la creación de sus personajes.

Hoy la historia de Mateo llega a la plataforma Vix para contar cómo el integrante de una familia mafiosa traiciona a todos en vísperas de casarse con Valeria (Renaud), la madre de su hijo recién nacido; y tras 15 años de haber huido con su hijo a Arcadia, Mateo (ahora Pablo) es descubierto por su familia y ex pareja, quienes buscarán venganza.

Michelle no hizo casting para la serie, le ofrecieron el personaje directamente a ella; reveló que vio la oferta como una señal de vida.

“La vi de esa forma porque ya tenía cuatro meses viviendo en España, tenía un recién nacido que cambió mi vida y estaba con la incertidumbre de cómo me iba a ir en el país, ¿Tendré trabajo rápido? ¿Empezaré de cero? ¿Qué va a pasar conmigo como actriz? Entonces la vida me dijo: ‘Mira, tienes esta serie que es muy buena, tu personaje es increíble y se filma en Tenerife’. Por algo pasan las cosas”, compartió.
Michelle Renaud destaca que su realidad la inspiró para crear su personaje
Michell Renaud destaca que su realidad la inspiró para crear su personaje / Especial

La actriz se sinceró respecto a lo que le significó participar en la serie y los sacrificios que tuvo que hacer como madre.

“Fue un reto en lo personal, porque estaba en etapa de posparto con mi bebé, pero no me arrepiento de nada, creo que saqué el barco adelante bastante bien y disfruté muchísimo mi trabajo, confío en el proyecto por la historia, el elenco y la sinergia que hubo entre países”, compartió.
En la ficción, Renaud y Levy tienen un hijo, aquel que el protagonista raptó y su madre está dispuesta a recuperar 15 años después. Ambos actores tienen dos hijos respectivamente, por lo que reflexionaron cómo influyeron sus roles como padres en un aspecto esencial de sus personajes.
“Creo que las vivencias que tienes como persona son las que te nutren como actor, yo puedo entender al personaje de Valeria por eso, no lo he vivido, pero podría imaginar lo que es perder a alguno de mis hijos y la locura a la que me puede llevar”, expuso Michelle.

Aunque aseguró no compartir las decisiones que toma Valeria, destacó la evolución que tendrá su personaje como madre y antagonista conforme avanzan los capítulos, algo que la diferencia de otros personajes que no sueltan el pasado.

“Tal vez no actuaría tanto como Valeria, no sé, porque yo nunca he perdido lo que perdió ella, pero me gusta mucho que en el presente Valeria busca tomar las riendas desde lo que ya es ahora, no se queda clavada en el pasado como villana, es un personaje que va madurando.

William Levy coincidió con la actriz sobre cómo influyen sus experiencias personales en su interpretación.

“Siempre trato de asociar todo lo que pasa en la serie con mi vida, mi forma de trabajar. Es la experiencia de mi vida, puedo asociarlo con mi hijo de 19 y con mi hija de 15 que ya pasaron la etapa difícil”, dijo Levy.

"El hijo cree que está haciendo las cosas bien y no quiere escuchar al padre, entonces la vivencia de uno es lo que nutre a otro personaje, personalmente creo que Mateo/Pablo cometió el error de ocultarle a su hijo la verdad, te encuentras con un hijo que protegió tanto que ahora no sabe cómo protegerse él mismo y enfrentará las consecuencias”, agregó.
La serie fue realizada en escenarios de Tenerife
La serie fue realizada en escenarios de Tenerife / Especial

Levy, Protagonista y Productor Ejecutivo

El protagonista estuvo involucrado desde la conceptualización de la serie como productor ejecutivo, papel que ha desempeñado en varios proyectos durante los últimos años como cofundador de William Levy Entertainment.

“Tuve la oportunidad de ir a España a través de Secuoya Studios, junto a David Martínez, que es el productor principal de esta serie, desde que hicimos Montecristo (2023) hemos estado coproduciendo juntos”, relató Levy.

Fue durante su visita a Europa que la idea del programa escrito por Lidia Fraga y Jacobo Díaz llegó al actor y se puso manos a la obra al lado de los demás miembros de la producción.

“Esta serie vino derivada de otro proyecto que teníamos David y yo, nos reunimos en España, vimos la sinopsis y de ahí ya empezamos a crear todo lo que es la historia”, continuó.

Pero el actor aclara que siempre separa sus roles de productor y actor durante las distintas etapas de realización. Además aseguró que su labor extra no interfiere con los otros actores miembros del reparto.

“Como productor solamente estoy en todo el proceso de preproducción. A la hora de grabar estoy enfocado en lo que es mi personaje, en la actuación y soy otro compañero como todo el mundo”, declaró.

Además de seguir actuando como lo ha hecho desde el inicio de su carrera en televisión a inicios de la década de los 2000, Levy expresó lo mucho que disfrutó participar en la preparación de Camino a Arcadia, sobre todo desde la parte creativa.

Claves

-Camino a Arcadia fue grabada en Tenerife de las Islas Canarias, España.

-Los episodios se liberarán semanalmente en la sección premium de la plataforma.

AJR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.