Espectáculos

'The Yogurt Shop Murders': el impactante documental de Emma Stone por el que A24 pagó terapia a su equipo

Una nueva docuserie que revive el crimen que marcó a Texas en los 90: el brutal asesinato de cuatro adolescentes en una tienda de yogur.

Emma Stone es productora de la nueva docuserie de HBO, Los asesinatos de la tienda de yogur, donde revive el caso de cuatro mujeres que fueron asesinadas en Texas. Este sigue siendo un crimen sin resolver.

La serie, que reconstruye los hechos, ha sido descrita como crudamente real y cruel. Según menciona Stone, el objetivo no es crear morbo, sino concientizar sobre un hecho atroz.

El lugar del crimen que marcó a toda una generación: la tienda de yogurt fue escenario de un caso aún sin resolver por completo.
El lugar del crimen que marcó a toda una generación: la tienda de yogurt fue escenario de un caso aún sin resolver por completo.

Una historia basada en hechos reales

El 6 de diciembre de 1991, cuatro jóvenes fueron asesinadas y violadas dentro de una tienda de yogur llamada I Can’t Believe It’s Yogurt!. Las víctimas, todas menores de edad, eran:

  • Amy Ayers (13 años)
  • Eliza Thomas (17 años)
  • Jennifer Harbison (17 años)
  • Sarah Harbison (15 años)

La tienda fue incendiada y robada. Sin embargo, nunca se conoció al autor de los hechos, por lo que el crimen sigue sin resolverse. 

La investigación ha durado más de 30 años y aunque se encontraron sospechosos, estos fueron liberados por falta de pruebas suficientes.

Las víctimas fueron encontradas sin ropa, con signos de violación y cada una con un disparo en la nuca.

Las víctimas, todas menores de edad, fueron asesinadas y violadas dentro de una tienda de yogur en Austin, Texas.
Las víctimas, todas menores de edad, fueron asesinadas y violadas dentro de una tienda de yogur en Austin, Texas.

La crudeza de la serie

Margaret Brown, la directora del documental, ya conocía el caso, al igual que Emma Stone y su esposo Dave McCary, quienes vivieron en Austin, lugar donde ocurrieron los hechos. 

Brown se documentó durante más de tres años para el proyecto. Para ello, entrevistó a los familiares y hermanos de las víctimas, así como a Erin Moriarty, una periodista que cubrió el caso en las primeras 48 horas. También habló con el documentalista Claire Huie, quien había intentado hacer una película sobre los asesinatos.

El peso emocional del caso fue tan grande que la propia Brown reconoció a Variety que no estaba lista para investigar un tema tan atroz, y que le impactó saber lo duro que sigue siendo para las familias:

"He hecho películas sobre traumas profundos. Muchas de mis películas tratan cosas horribles que les suceden a las personas, pero no estaba realmente preparada para la violación y el asesinato sin resolver de adolescentes, ni para el efecto que sigue teniendo en las familias de las víctimas".
"No era consciente del peso emocional que tendría en mí pasar horas en las habitaciones con los familiares. Entonces pensé: si yo lo estoy pasando mal, imagínate por lo que ellos están pasando. Era como un bucle en mi cabeza."
Más de tres décadas después, la tienda aún simboliza el dolor de una comunidad que sigue buscando justicia.
Más de tres décadas después, la tienda aún simboliza el dolor de una comunidad que sigue buscando justicia.

También confesó que recibió advertencias sobre ver las inquietantes fotos originales del crimen, ya que sus compañeros le mencionaron que no lo hiciera, pues sería algo muy duro:

"Esas fotos son horribles. Mi equipo editorial me dijo: 'No puedes mirarlas nunca'. Todos quedaron traumatizados. He visto algunas, pero no todas, porque el equipo editorial dijo: 'Te perseguirán el resto de tu vida'".

Brown reveló que A24 tuvo que pagar parte de la terapia del equipo, pues la crudeza de los hechos era necesaria para crear cierta paz en el equipo y no dejarlos traumatizados de por vida:

"A24 pagó parte de la terapia del equipo de rodaje porque es muy duro para el sistema si lo asimilas, y es muy difícil no asimilarlo. Fue duro vivir en esa oscuridad durante tanto tiempo."

Sin embargo, también menciona que era necesario crear algo así, ya que, a pesar de que el tema es muy crudo, ella pensó que era importante mostrar cómo las familias tuvieron que sanar de manera instintiva, lo que le pareció fascinante:

"Nos costó mucho hacerlo porque era muy oscuro, pero pensamos que la mejor manera de hacer la serie era abordar eso. Porque todos tenemos oscuridad en la vida y todos lidiamos con traumas. Este caso es bastante extremo de personas lidiando con un trauma, pero sentí que tenía algo instructivo. Cada familia lidió con el trauma de maneras muy diferentes, y eso me pareció fascinante."

Así quedó la tienda de yogurt en Austin, Texas, tras los hechos de la noche de 1991.
Así quedó la tienda de yogurt en Austin, Texas, tras los hechos de la noche de 1991.

¿De qué trata la serie?

La serie documental de cuatro capítulos analiza lo hechos sucedidos, cuando los cuerpos de Eliza Thomas, Amy Ayers, Jennifer Harbison y Sarah Harbison fueron encontrados dentro de una tienda de yogur que había sido quemada intencionalmente.

Los investigadores descubrieron que no había sido un accidente. Las cuatro víctimas habían sido atadas con su propia ropa interior, amordazadas y todas tenían heridas de bala en la parte de atrás de la cabeza. 

Después se le prendió fuego a la tienda de yogur, donde trabajaban Jennifer y Eliza, para intentar destruir las pruebas y los restos, aunque esto no sucedió adecuadamente.

La directora Margaret Brown se documentó durante más de tres años para el proyecto.
La directora Margaret Brown se documentó durante más de tres años para el proyecto.

¿Cuándo se estrena la serie y dónde verla?

A pesar de ser una producción de A24, HBO Max es quien la distribuye.

La serie se encuentra disponible ahora; su estreno fue el 3 de agosto de este año.

Puedes ver el tráiler aquí









 


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.