El estreno de la nueva temporada de The Last of Us ha emocionado a los fanáticos del videojuego y la serie, no solo por su esperada continuación, sino también por una experiencia inmersiva que ha llegado a la Ciudad de México.
A través de su cuenta oficial de Instagram, Max sorprendió al anunciar que el virus del Cordyceps “se ha apoderado de un edificio” en la capital del país.
Si quieres vivir de cerca esta exposición temporal inspirada en el mundo postapocalíptico de la serie, aquí en MILENIO te contamos todos los detalles.


¿Dónde está la experiencia de 'The Last of Us' en CdMx?
Esta activación, anunciada recientemente por la plataforma a través de sus redes sociales, recrea una escena impactante donde la naturaleza ha retomado su lugar entre los escombros de la civilización.
La experiencia se ubica en Calzada Melchor Ocampo No. 424, en la colonia Cuauhtémoc, justo a la vista de quienes transitan por Circuito Interior.
Desde lejos destaca un edificio intervenido con el logotipo de The Last of Us, envuelto por raíces, plantas trepadoras y una ambientación que remite directamente al mundo devastado por el Cordyceps.
¿Qué encontrarás al visitar el lugar?
La fachada ha sido transformada para simular una estructura tomada por la vegetación, tal como se muestra en la serie protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey.
Las paredes están cubiertas de enredaderas y estructuras similares a las venas del hongo Cordyceps, que en la historia original sirve como red sensorial para detectar movimientos y nuevas amenazas.
Más allá de lo visual, el sitio se ha convertido en un punto perfecto para tomarse fotografías temáticas, ideal para quienes quieren sentirse parte del universo de The Last of Us.
¿Hasta cuándo podrás visitarla?
Esta intervención artística estará disponible hasta el 8 de mayo. La entrada es completamente gratuita, aunque se recomienda acudir temprano, ya que la instalación ha comenzado a atraer a numerosos fans.
¿Cómo llegar?
La forma más práctica de llegar es tomando el Metrobús de la Línea 7 y bajarse en las estaciones La Diana o Chapultepec. Desde ahí, basta con caminar unas cuadras en sentido contrario a Paseo de la Reforma hasta llegar a Calzada Melchor Ocampo.