La tan querida Sansa Stark de 'Game of Thrones' tuvo un papel importante durante la serie. Sin embargo, la actriz Sophie Turner aprendió más que actuación en el set: también vivió lecciones de vida y de educación sexual, ya que cuando inició en la producción tenía apenas 14 años.

Lecciones de vida y educación sexual
Durante una reciente entrevista en el podcast Dish, la actriz británica confesó que buena parte de su formación en temas de sexualidad ocurrió mientras grababa la serie de HBO.
La protagonista explicó con humor que, aún siendo muy joven, tuvo acceso a escenas y guiones sumamente explícitos, lo cual, dijo, representó “más que suficiente educación sexual”:
"Tenía 13 años y dije: 'Guau, ¿la gente hace esto? Es fascinante'... Estaba leyendo por encima el guión y habíamos estado hablando de cosas muy gráficas. Supongo que estar en 'Game of Thrones' fue mi educación sexual."
A pesar de haber crecido en un entorno rural y de haber recibido una educación tradicional, asegura que iba por delante de su tiempo por lo gráfico de la serie.
Sophie también reconoció que interpretar a Sansa Stark fue como una formación práctica:
“Fue la mejor clase de actuación que he tenido… Nunca tuve entrenamiento formal, así que aprendí de los increíbles actores a mi alrededor. Me sentí como si hubiera ganado una competencia.”
Aunque ha evitado volver a ver los episodios por incomodidad al verse en pantalla, no duda en llamar a la experiencia una etapa definitoria en lo personal y profesional.
Incluso menciona que le encantaría volver a interpretar a Sansa, siempre y cuando sea con el mismo elenco.

De joven actriz a activista
Turner ha convertido su experiencia en una plataforma. Tras la polémica escena de violación de Sansa en la quinta temporada, se convirtió en defensora de las víctimas y colaboradora de organizaciones como 'Women for Women International'.
En ese sentido, sostuvo que exponer temas difíciles en pantalla puede ayudar a visibilizar y animar a las personas a hablar:
“Mientras más hablemos de los abusos sexuales, mejor… ¿Cómo va a tener la gente la fuerza para decir que le pasó si hablamos de ello como un tabú?”
La actriz viajó hacia Ruanda, donde 500.000 mujeres sufrieron de violaciones y muchas de ellas también formaron parte del programa de capacitación en habilidades para la vida y negocios de 'Women for Women'.
"Las mujeres que conocí en Ruanda me han inspirado de muchas maneras".

Más que una serie: una formación vital
Lo que comenzó como su primer papel profesional marcó su vida para siempre. Sophie considera que 'Game of Thrones' le dio más que educación sexual: le enseñó disciplina en el set, etiqueta profesional y le permitió crear una familia con el elenco.
Esto la preparó para seguir un camino más allá de las producciones convencionales. Tras terminar la saga, proyectos como 'The Staircase' y 'Survive' demuestran su apuesta por papeles más complejos y menos predecibles.