Todo aquel que sea fan de Breaking Bad sabe que una de las canciones más icónicas de la serie es Negro y azul, la cual aparece al inicio del séptimo episodio de la segunda temporada de esta serie.
Su aparición es inesperada, pues se trata de un corrido que narcocorrido, interpretado por Los Cuates de Sinaloa, en el que se habla de Heisenberg, el narcotraficante al que da vida Bryan Cranston, y la aparición de una nueva droga de alta calidad que llegó a Albuquerque.

Lo que no muchos saben es que este corrido es creación del productor musical Pepe Garza, quien recientemente contó cómo fue el acercamiento para la realización de Negro y azul para Breaking Bad.

De acuerdo con lo contado por Pepe Garza en el podcast Experiencia regia, con La Mole, el contacto llegó a través de Sony Music cuando la serie aún no había sido estrenada.
"Sony Music me pide la canción, me dicen ‘Oye, bro. Hay una serie de un maestro, todavía no existía… ando buscando un corrido, ¿No te lo quieres aventar?’ Dije, ‘Simón, sí, claro’", comenzó contando Pepe Garza.
Sin saberlo, Pepe Garza fue el primero en tener conocimiento y leer la sinopsis de la que sería una de las mejores series de la televisión.
El nombre Negro y azul surgió por un poema que le mandaron:
"Primero me mandaron un poema, la canción se llama Negro y azul por ese poema que escribió para la serie, el creador de la serie. A mí me dijeron 'De este poema quieren que hagas un corrido'", recordó.
Lo primero que hizo fue pedir una traducción del poema, pues estaba escrito en inglés, sin embargo, lo que decía no le parecía interesante para un corrido, por lo que decidió hacer algo más a su estilo y basado en la historia que le habían mandado.
"Sin conciencia alguna de lo que estaba haciendo, si hubiera sabido yo a donde iba no lo hubiera podido hacer, me hubiera paralizado, pero como no sabía dije: '¿Esa mama** qué será?' La escribí de principio a final", contó.
@lamolechida Las canciones que armando @Pepe Garza en su carrera como compositor #experienciaregia #lamolechida
♬ sonido original - LaMolechida
jk