Espectáculos

De qué trata 'Angi: Crimen y Mentira' documental que una asesina, desde la cárcel, obligó a Netflix a suspender estreno

La asesina de una mujer y protagonista del documental logró, desde la cárcel, que Netflix suspendiera el estreno del proyecto.

Netflix ha suspendido el estreno de la serie documental ‘Angi: crimen y mentira’, que estaba programado para ayer jueves, tras una orden judicial española que detuvo su emisión, según confirmaron fuentes de la plataforma a EFE.

La decisión del tribunal se da después de que María Ángeles Molina ‘Angi’, condenada por el asesinato de su compañera de trabajo Ana Páez en 2008, denunciara a Netflix por el uso no autorizado de imágenes personales anteriores al crimen. Solicito la suspensión de la serie. Aquí te compartimos de qué trata el polémico documental de Netflix.

'Angi: Crimen y mentira' no se estrenará en Netflix | Especial
'Angi: Crimen y mentira' no se estrenará en Netflix | Especial

¿Qué pasó con el estreno de 'Angi' en Netflix?

La decisión del tribunal se da después de que María Ángeles Molina ‘Angi’, condenada por el asesinato de su compañera de trabajo Ana Páez en 2008, denunciara a Netflix por el uso no autorizado de imágenes personales anteriores al crimen. Solicito la suspensión de la serie.

En respuesta, Netflix ha cancelado el lanzamiento de los dos episodios planeados y ha retirado la ficha del proyecto de su catálogo. Además, los tráilers publicados en YouTube han sido eliminados y ahora están marcados como privados, según informó El Periódico.

¿De qué trata 'Angie: Crimen y Mentira' serie que Netflix suspendió su estreno?

‘Angi, crimen y mentira’ es una serie de dos episodios dirigida por Carlos Agulló y producida por Brutal Media, fruto de una investigación de dos años sobre dos eventos separados en el tiempo: la muerte inesperada en 1996 del marido de Angi, el empresario Juan Antonio Álvarez Litben, y el asesinato de Ana Páez en 2008.

Los creadores de la miniserie lograron incluir en estos episodios de 38 y 40 minutos 18 testimonios, entre ellos los de las cuñadas de la asesina y agentes de la policía regional catalana (Mossos d’Esquadra). 

Sin embargo, no se obtuvieron testimonios de la hija de Angi, la reclusa, su abogado o la Policía española, encargada de investigar la muerte de José Antonio.

María Ángeles Molina cumple una condena de 18 años por el asesinato de Ana Páez y está prevista su liberación en 2027.

El caso Ana Páez

La diseñadora de modas Ana Páez murió y su cuerpo fue encontrado el 19 de febrero de 2008 en una habitación de hotel. El cuerpo de Páez fue hallado desnudo y con una bolsa en la cabeza.

Ana Páez trabajaba para la empresa textil Promotex

y tenía 35 años, cuando falleció. La diseñadora de modas era recordada por sus compañeros como una mujer generosa.

Por la forma en la que el cuerpo de Ana fue encontrado, hizo que de inmediato se empezará a considerar la teoría de qué su asesinato había sido motivo de un crimen sexual. Josep Porta, el jefe de homicidios de los Mossos d’Esquadra de Barcelona, dijo al medio El País que la escena tenía todo para ser la de un “juego sexual que se fue de las manos”.

Porta hablaba de la asfixia erótica, una práctica que consiste en asfixiar temporalmente una persona para que esta pueda sentir placer; la práctica debe llevarse, acabó con consentimiento aunque pone en riesgo la seguridad de quién la práctica y muchas veces ha generado muertes accidentales.

La investigación sobre la muerte de Ana se prolongó por dos años; en ese momento alguien se estaba haciendo pasar por Ana Páez para obtener préstamos bancarios y seguros de vida por más de un millón de euros. El impostor podría estar relacionado con la muerte de la mujer.

La incertidumbre rodeaba el caso en todo momento, hasta que apareció una prueba que a los investigadores les ayudó para poder encajar las piezas de este caso. Se trataba de un video obtenido de las cámaras de seguridad, en donde aparecía una mujer con peluca haciendo un retiro de dinero en un cajero automático.

Más tarde las investigaciones arrojaron que esa mujer era nada más ni nada menos que la jefa de recursos humanos de Ana, Angi.

El comportamiento errático y sospechoso de Angi llevó a la policía a seguir sus pasos, pero el video confirmó lo que todos pensaban: Angi estaba involucrada en la muerte de Ana. “Actuó con un grado de premeditación y de sofisticación que pocas veces he visto”, dijo Porta.

¿Cómo fue asesinada Ana Páez?

De acuerdo con las investigaciones Angi invitó a cenar a Ana a un departamento que ella había alquilado únicamente para esa cena, Ana Páez aceptó pues consideraba a Angie una amiga.

Durante la cena, Angi durmió a Ana con una sustancia similar al cloroformo y la asfixió hasta matarla colocándole una bolsa en la cabeza.

Después plantó una escena para engañar a la policía; hacer que piense que fue un crimen sexual o una muerte accidental producida por un juego erótico. Para ello desnudó el cuerpo de Ana y llenó la boca y la vagina de la mujer con el semen de dos hombres que aceptaron eyacular en un frasco a cambio de 200 euros.

JCM

Google news logo
Síguenos en
Javier Chávez M
  • Javier Chávez M
  • [email protected]
  • Editor de Notivox como parte de la Unidad de Tráfico. Mi pasión es la cultura pop y los temas que están en tendencia a nivel nacional e internacional de famosos, virales y científicos. Egresado de la UNAM por la FES Aragón, mi pasión por el periodismo me impulsa a llegar a cientos de personas con historias que contar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.