Espectáculos

Píldoras y emojis: éste es el código que usan los 'incels' que aparecen en 'Adolescencia' de Netflix

Los célibes involuntarios utilizan un lenguaje específico en internet para promover discursos machistas

En uno de los capítulos de la serie 'Adolescencia', de Netflix, el hijo del detective Luke Bascombe le sugiere que, para entender el caso que tiene en sus manos, debe prestar atención al lenguaje de los 'incels' (abreviación en inglés para célibes involuntarios). ¿Cuáles son los códigos que usa esta comunidad en internet? En MILENIO te lo explicamos.

Emojis de los incels y su discurso misógino

Durante la conversación de Adam con su padre, el joven indica que los íconos utilizados en redes sociales con claves para identificar a los 'incels'. Uno de ellos es el emoji de la dinamita, el cual suele interpretarse como un "despertar" de la conciencia.

La comunidad 'incel' se caracteriza por expresar su odio hacia las personas a quienes señalan como culpables de no poder tener relaciones sexuales o afectivas. Esta subcultura ha encontrado su refugio en una parte de internet conocida como manosfera, en la cual se promueven modelos de masculinidad hostiles y una fuerte oposición al feminismo.

La miniserie de Netflix sobre el adolescente Jamie Miller será proyectada en escuelas de Reino Unido
La serie 'Adolescencia' presenta la historia de Jamie, un chico de 13 años que asesinó a una de sus compañeras. (Especial)

El emoji de la dinamita suele estar acompañado de una pastilla en alusión a lo que se conoce como la filosofía de la píldora roja, o red pill, retomada de la película Matrix (1999). Los miembros de la comunidad 'incel' usan este término para asumirse como conscientes del hecho de que los hombres están "a merced" de las mujeres.

Como lo señala la fundación New America, el concepto de la píldora roja es usado por estos individuos para "describir sus propias versiones de despertares, visiones conspirativas del mundo que a menudo se solapan con posiciones supremacistas masculinas".

Otro de los emojis ampliamente utilizados por esta subcultura es el del número 100, el cual hace alusión a lo que en internet se conoce como la regla del 80-20.

Según la percepción de los 'incels', 80% de las mujeres en el mundo sólo se sienten atraídas por el 20% de los hombres y centran su atención en aquellos que cumplen con características hegemónicamente atractivas, como cuerpos musculosos, mandíbulas pronunciadas y un cómodo estatus socioeconómico.

Foto de Owen Cooper
En la serie, el protagonista es considerado como un 'incel' | Especial

Píldora negra, el nivel "superior" de los 'incels'

Durante la última década, en distintos sitios de internet ha tenido una amplia difusión un planteamiento conocido como 'píldora negra' o black pill. En foros de discusión que promueven discursos machistas se advierte que este término alude al nivel de más alto rango entre los 'incels'.

Este sistema de creencias señala que la píldora negra se posiciona como un paso posterior al despertar de la conciencia. Los 'incels' pueden simplemente aceptar su realidad y permanecer en la fase de la píldora roja, o bien, pueden ir más allá.

Bajo dicha narrativa, la píldora negra se utiliza para describir a quienes buscan tomar acción, ya sea mediante el uso de la violencia contra otras personas, o bien, a través de las autolesiones y atentados contra la propia vida.

BM.


Google news logo
Síguenos en
Baruc Mayen
  • Baruc Mayen
  • Editor digital en la Unidad de Crecimiento de Milenio. Especialista en investigaciones a profundidad sobre derechos humanos, violencia y seguridad. Comunicólogo egresado de la FCPyS de la UNAM y apasionado de la fotografía.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.