Espectáculos

¿Irás al Tecate Comuna 2022? Esto debes saber

Te decimos cuándo es, quiénes se presentan, que no te dejarán ingresar y algunas recomendaciones sobre el festival más grande de Puebla.

El próximo 22 y 23 de octubre, se desarrollará la cuarta edición del Festival Tecate Comuna, el cual tendrá como sede el Foro Cholula, ubicado a un costado de la Recta a Cholula, frente a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y junto a la concesionaria automotriz Nissan Cholula, aproximadamente a 20 minutos del centro de la ciudad de Puebla.

En esta ocasión el festival reunió una selección de más de 20 bandas y solistas, los cuales ofrecerán una gran variedad de música, géneros y sonidos únicos.

Sí habrá Tecate Comuna en Puebla | Agencia Enfoque
Tecate Comuna en Puebla | Agencia Enfoque

Entre los artistas que se presentarán se encuentran:

  • Panteón Rococó
  • Los Auténticos Decadentes
  • Molotov
  • Caligaris
  • Sublime With Rome
  • Danny Ocean
  • Enanitos Verdes
  • Siddhartha
  • Kenia Os
  • Love Of Lesbian
  • Ed Maverick
  • Mc Davo
  • Charles Ans
  • La Lupita

Así como Gondwana, Hello Seahorse!, Reyno, The Change, Dorian, Daniela Spalla, La Vela Puerca, Bratty, Vanessa Zamora, Airbag, Noah Pino Palo, Rubytates, Out Of Control Army, Banda Conmoción y Fran.

La actividad iniciará desde el mediodía del próximo sábado y concluirá aproximadamente a las dos horas del día siguiente, es decir, en la madrugada, por lo que le sugerimos ir preparado con ropa y zapatos cómodos, como tenis; bloqueador solar y suéter e impermeable ya que todavía es época de lluvias.

Le recomendamos que llegue lo más temprano posible al festival, no solamente para apartar su lugar si no para que pueda conocer a las bandas o agrupaciones que son nuevas en este festival, considerado el más grande de Puebla.

Además de la música y variedad de ritmos, el foro contará con un espacio de camionetas con comida, conocidas como Food Trucks, en donde encontrará diversos estilos de platillos y bebidas.

Objetos prohibidos en el Tecate Comuna:

Si usted va a asistir deberá considerar que hay una lista de objetos prohibidos que no podrá ingresar:

  • Mascotas
  • Peluches
  • Masajeadores
  • Luces químicas
  • Comida o bebidas externas
  • Sombrillas o paraguas
  • Cadenas largas o joyería con picos
  • Cigarros, cigarros electrónicos y vaporizadores.
  • Plumones
  • Plumas o pintura en lata
  • Aerosoles (desodorantes, pintura, etcétera)
  • Bolsas/mochilas que superen los 30 x 30 centímetros
  • Hebillas muy grandes, con picos o estoperoles.
  • Calcomanías
  • Volantes u otra publicidad
  • Botellas de vidrio, latas, vasos o hieleras
  • Casas de campaña
  • Sombrillas grandes
  • Sillas o cobijas
  • Odres o anforitas
  • Ningún tipo de arma, tales como: navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etcétera.
  • Drogas y/o su parafernalia
  • Sustancias ilícitas o medicamentos sin receta médica
  • Cámaras de foto profesionales, cámaras de vídeo o equipo de grabación de audio, tales como: lentes desmontables, tripiés, lentes telefotos, etcétera.

Este festival masivo, organizado por las empresas Apodaca Group y OCESA, realizadores del Vive Latino de Ciudad de México y Pa'l Norte en Monterrey, estuvo suspendido por dos años por la pandemia de covid-19.

La última edición se desarrolló en 2019, que contó entre sus artistas estelares con Caifanes, The Offspring, Juanes y Maldita Vecindad.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.