Para Laura Luz, productora de la obra Los Cuentos de Catrina que se presentará en el Teatro Milán a partir del 13 de octubre, hablar de la muerte en esta puesta en escena es un privilegio, pues aseguró que la puesta en escena enaltece las raíces mexicanas y exalta el amor a la vida.
“El día de muertos es un festejo para recordar a los que ya no están, pero sobre todo a los que sí están, porque es una fiesta para celebrar la vida y esto es Los Cuentos de Catrina, me siento honrada de poder llevar este mensaje a nuestras familias mexicanas con esta tradición única en el mundo”, comentó Laura Luz.
Sobre la puesta en escena que encabeza Miguel Conde, Vicky Araico y Claudia Lizaldi, Laura Luz explicó cómo plasmó el concepto de identidad mexicana en la obra: ”La intención para este montaje fue ubicarnos nuestras raíces por eso retomamos elementos prehispánicos en el vestuario, la Catrina que veremos no es propiamente una de Guadalupe Posada, pero sí una muy colorida con el toque prehispánico”.
La productora abundó en que también buscó plasmar el espíritu festivo de los mexicanos así como la celebración por la vida: “Retomar la jocosidad y festividad mexicana era importante, pensar en México es también retomar los colores que hay en un mercado, los juguetes tradicionales y todos esos elementos alegres”, declaró.
Miguel Conde, se mostró emocionado por participar en esta obra familiar y mencionó su orgullo por abordar las tradiciones mexicanas en teatro:” Es un honor poder estar en Los Cuentos de la Catrina, hay que ser cuidadosos con nuestras tradiciones, porque esos simbolismos que dan identidad como mexicanos, hay una cuestión de ritual que tienen y que debemos respetar”
LLG