Cultura

Inicia muestra de teatro con reflexión sobre la pérdida

Presentan ‘Lo que queda de nosotros’ en el Teatro de la Ciudad

El montaje, dirigido por Javier Serna, exhibió en la función inaugural la relación de Nata y su mascota Toto, que es lo último y más preciado que tienen ambos

La Muestra Estatal de Teatro dio inicio con Lo que queda de nosotros

, montaje que invitó a la reflexión sobre la pérdida y su aceptación, en una función realizada en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

El inicio del encuentro también fue una oportunidad para recordar al director Sergio García y al actor Héctor Bortolussi, quienes fallecieron este año.

La inauguración estuvo presidida por autoridades del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), quienes recordaron a ambos personajes de la escena teatral del estado.

En Lo que queda de nosotros, la obra presenta la relación entre Nata y su mascota Toto, que es lo último y más preciado que tienen ambos.

Contó con la dirección de Javier Serna y las actuaciones de Víctor Martínez (Toto) y Susana Alanís (Nata), quienes lograron transmitir los momentos de angustia, y a veces humor, que propone el texto de Sara Pinet y Alejandro Ricaño.

La obra mostró una escenografía compuesta por televisores, cacharros y una proyección digital, que por momentos, transmitió un video tomada desde un teléfono celular utilizado por los actores.

La Muestra Estatal de Teatro se realiza del 6 al 16 de junio, con un programa compuesto por 29 obras, de las cuales se seleccionará al representante por Nuevo León en la muestra regional.

Continúa la fiesta

La fiesta del teatro continúa el resto de la semana, con diversos en los espacios del Teatro de la Ciudad y en la Casa de la Cultura del estado.

Hoy se presenta El tren a la velocidad de la luz, con funciones a las 18:00 y 20:00 en la Sala Experimental; mientras que en el escenario de la Gran Sala se programó Zaratustra a las 19:30.

La noche que conocí a Miguel Torruco también tendrá función este jueves, a las 21:00 en Teatro Espacio Rogelio Villarreal de la Facultad de Artes Escénicas.

Mientras que el viernes, tocará el turno a El decálogo de Quino (17:00, Teatro de la Estación Casa de la Cultura) y Un hijo en común (18:00 y 20:00, Sala Experimental).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.