Espectáculos

Susana Zabaleta: “Es el momento de cosechar todo lo que he sembrado”

Después de muchos años de trabajo, ya se da el gusto de elegir sus proyectos; y aunque le gustaría hacer más cine, 2023 lo inicia muy musical.

En la última semana del año, Susana Zabaleta vive una semana de contrastes ,como que regularmente es su vida, asegura, el 28 de diciembre celebró los 90 años de su papá, el doctor Zabaleta, y también ese día recordó a uno de los hombres más representativos en su historia profesional, el maestro Armando Manzanero, quien cumplió dos años de fallecido.

En su descanso decembrino se prepara para iniciar el año trabajando; en su faceta musical arranca cantando este 1 de enero en Chilpancingo; después seguirá con el compromiso que tiene al lado de Fernando de la Mora, para cantar a beneficio de las personas que apoya la Fundación Comparte Vida A. C.

“Será un año dedicado a cantar con orquestas”, mientras que en su faceta como actriz “me gustaría hacer mucho más cine”, dice en entrevista con MILENIO.

¿Vas a estar con Fernando de la Mora?

"Sí, el 19 de enero en la Sala Netzahualcóyotl; para mí es un privilegio cantar ahí. Y con la Orquesta Juvenil del maestro Mata. Con Fernando de la Mora vamos a interpretar a puros compositores mexicanos, a beneficio es de Comparte Vida A. C., que es una asociación que ha luchado muchos años, desde 1998, por las personas que tienen leucemia; lo cual me emociona mucho porque creo que con tanto covid nos hemos olvidado del cáncer, y la enfermedad está arrasando, todos sabemos con cuántas mujeres ha terminado. Para mí es muy importante que no olvidemos otras problemáticas que están pasando" menciona.

¿Cómo te llegó la invitación?

"Es la segunda vez que canto con ellos. Fernando canta todos los años; la primera vez que participé fue en Bellas Artes, también con una orquesta hermosa, y ahora es la segunda vez que me invitan; qué bueno poder participar" dice.

¿Cómo ha sido el proceso para preparar el espectáculo, cómo eligen el repertorio?

"Ya tuvimos un encuentro porque las orquestas tienen que tener los arreglos, y entonces vimos cuáles tenía cada uno y cuáles conseguíamos, cuáles se tenían que mandar a hacer de las canciones mexicanas que vamos a interpretar y que son de María Grever, Consuelito Velázquez, Armando Manzanero. Quiero estrenar dos canciones que me dejó el maestro y son inéditas. Bueno, por lo menos quiero estrenar una de ellas. Ojalá se pueda" declara.

¿Puedes dar los títulos?

"No, aún no, yo creo que ese día, pero el maestro Dimitri está haciendo la orquestación; ojalá llegue al 19" confiesa.

El maestro Manzanero cumplió dos años de que falleció…

"¿Cómo no me voy a acordar? Si además ese día es el cumpleaños de mi papá. Celebramos 90 años de mi padre y recordé al maestro Manzanero a dos años de su muerte. Ese hombre que representa tanto para mí por todo lo que vivimos e hicimos juntos en la música" se sincera sobre la muerte de Manzanero.

¿El concierto de Comparte Vida A.C. será tu primer compromiso del año?

"No, el primer compromiso que tengo es el 1 de enero con Se me antoja tu vida con el maestro Raúl di Blasio y Francisco Céspedes. Nunca he cantado el primer día del año, cuando Rosy Pérez (su mánager) me dijo, hasta pensé que era broma. Pero me dijo: “Te lo juro que nos acaban de cerrar un concierto para el 1 de enero en Chilpancingo”. Está increíble porque me pasó el fin de año en Acapulco, como siempre, y me voy el 1 a Chilpancingo; Diosito me la puso fácil" 
"El próximo año vamos a hacer puras orquestas y estoy emocionada. Empiezo el 1 de enero, después sigo con Fernando de la Mora, y luego de ahí me pasó con Andrea Bocelli en Campo Marte, el 19 de febrero, y luego el 21 en el Parque Fundidora en Monterrey" confirma.
La actriz y cantante Susana Zabaleta cuenta en entrevista exclusiva sobre sus proyectos para el próximo año 2023; regresará al cine
Susana Zabaleta

Eres muy versátil, porque además sigues haciendo teatro, espectáculos, como el que realizas con Rebecca de Alba y Adela Micha (Los diez mandamientos de una mujer chingona).

"Sí, ando haciendo un poquito de todo; el 6 retomó la obra Locas de remate en el teatro Libanés con Gabriela de la Garza, viernes sábados y domingos; un fin de semana sí y otro no, porque uno canto y otro no… y luego hago tamales (risas). No, no es cierto" declara.

Ahora eres más selectiva, ¿realmente ya haces lo que quieres hacer?

"Cosechar, yo creo que esa es la palabra, cosechar todo lo que he sembrado; en este momento en el que me siento tan contenta y que me digan: “Ay, es que tú tuviste un camino fácil”. Y yo les digo: “No, corazón, hay que trabajarle muchísimo para llegar hasta donde tienes que llegar”. Es el momento de decir: “Qué rico todo lo que hecho y he podido construir alrededor mío y de tanta gente que está conmigo, y que les agradezco que hemos caminado un largo camino y eso lo agradezco”.

¿Hay cine en tus planes?

"Hice dos películas en 2022: Fantasmas y La usurpadora, que se estrena en abril y en mayo en plataformas; es una locura, es una comedia musical, está increíble" añade.

¿Qué te está faltando?

"Como número uno, volverme a enamorar. Eso claro." menciona.

¿Otra vez?

"Porque para mí, para mi carrera, para mi canto, para mi forma de ser me fascina volverme a enamorar; puede ser del mismo, no lo sé, pero se tiene que portar bien. Con tanta canción de amor, como las que vamos a cantar el 19 de enero, creo que voy a acabar volviéndome a enamorar."

¿Ahorita estás enamorada o no?

"Estoy en un impasse" confiesa la actriz.

¿Qué hay de la mamá orgullosa de Matías (Gruener), que sigue tus pasos?

"Matías está increíble, él también empieza una película en enero que se llama Héroes, un thriller, que tiene que ver con los Niños Héroes, es una historia muy, muy padre."

¿Contenta en la vida?

"Sí, ya me tocaba estar en paz, sin andar correteando la chuleta, en esa paz, que uno dice: “Esto sí, esto no”, se siente muy rico" añade.

¿Hay algo que te falte?

"Me gustaría hacer más cine, hay muchas historias que no se han contado y tienen que contarse, y no me refiero a las comedias, que además no me gustan tanto, sino a las historias mexicanas que tienen que ver con lo que nos pasa" menciona Zabaleta.

Entresacados:

Desea estrenar un par de canciones inéditas de la autoría del maestro Armando Manzanero en el concierto a beneficio de la Fundación Comparte Vida A. C.

“Para mí, para mi carrera, para mi canto, para mi forma de ser me fascina volverme a enamorar, puede ser del mismo, no lo sé, pero se tiene que portar bien”.

Frases

“Qué rico todo lo que hecho y he podido construir alrededor mío y de tanta gente que está conmigo, y que les agradezco que hemos caminado un largo camino”.
“Para mí, para mi carrera, para mi canto, para mi forma de ser me fascina volverme a enamorar, puede ser del mismo, no lo sé, pero se tiene que portar bien”.


“Me gustaría hacer más cine, en este momento hay muchas historias que no se han contado y tienen que contarse, y no me refiero a las comedias, que además no me gustan tanto, sino a las historias mexicanas que tienen que ver con lo que nos pasa”.

CAVS

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.