Espectáculos

Cuestionan a Santa Fe Klan por cancelar su gira en EU; ¿Le negaron la visa?

Santa Fe Klan anunció la cancelación de su gira por Estados Unidos, argumentando solidaridad con los migrantes ante las redadas y tensiones sociales. Sin embargo, señalan que fue por falta de documentación.

El rapero guanajuatense Santa Fe Klan anunció la cancelación de su gira por Estados Unidos, misma que estaba programada para iniciar en julio.

A través de sus redes sociales, el artista compartió un mensaje dirigido a sus seguidores en el país vecino, en el que insinuó que la decisión se debía a un acto de solidaridad con la comunidad migrante luego de las recientes redadas y medidas de control que han generado tensión en distintos estados.

“Creo que es mejor darle tiempo al tiempo y pienso que lo mejor será mover la gira de Estados Unidos para más adelante, cuando las cosas estén mejor. Quiero mucho a mi raza y me duele ver lo que está pasando. Espero pronto podamos vernos allá y que la situación cambie para bien”, compartió.

Influencer afirma que la verdadera razón fue la falta de visa


Sin embargo, la cancelación ha generado controversia. La influencer conocida como Chamonic, conocida por divulgar noticias del mundo del espectáculo, aseguró que la verdadera razón detrás de la suspensión no tiene relación con la situación migratoria, sino con un problema de documentación legal.

“Yo les dije que un artista que tenía una gira en Estados Unidos NO TENÍA VISA APROBADA!!! Y es Santa Fe Klan…”, publicó en sus redes sociales.

Según Chamonic, al artista le fue negada la visa durante una cita administrativa reciente, por lo que no podía legalmente realizar su gira. Incluso, criticó que utilizara el contexto migratorio como excusa:

“No se me hace correcto que Santa Fe use lo que estamos viviendo en Estados Unidos para ponerlo de pretexto para supuestamente cancelar una gira. Cuando él sabe que hace dos días le negaron la visa en su cita administrativa. Por eso su gira será cancelada… ¡Tú lo sabes, no mientas por convivir!”

Hasta el momento, Santa Fe Klan no ha confirmado ni desmentido la versión de Chamonic, y no ha emitido un comunicado oficial más allá del mensaje publicado inicialmente en sus redes.


Artistas cancelan conciertos en Estado Unidos por problemas de visado


Los problemas con el trámite de la visa americana no son nuevos para algunos artistas mexicanos, pues ya han sido varios quienes han enfrentado dificultades para obtener permisos de trabajo en Estados Unidos:

Grupo Firme: La banda de música regional mexicana canceló su presentación en el festival La Onda Fest 2025 en Napa Valley, California, debido a que sus visas se encontraban en proceso administrativo por parte de la Embajada de Estados Unidos .

Julión Álvarez: El cantante enfrentó la revocación de su visa, lo que le impidió realizar un concierto en Texas, a pesar de que más de 50 mil boletos ya habían sido vendidos .

Espinoza Paz: Aunque no ha emitido declaraciones públicas, se ha informado que el cantante mexicano también ha enfrentado problemas con su visa, lo que ha llevado a la cancelación de presentaciones en Estados Unidos .

Los Alegres del Barranco: La visa de este grupo fue revocada después de que en un concierto se proyectaran imágenes de "El Mencho", lo que fue interpretado como apología del delito por las autoridades estadounidenses .


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.