El cantante mexicano Rodrigo de la Cadena se presentó con gran éxito en el Teatro Nacional de Guatemala, el pasado 27 de septiembre, registrando un sold out en la venta de boletos para escucharlo en la Gran Sala del recinto, donde compartió escenario con el cuarteto musical Los Miranda y el barítono guatemalteco Eduardo Villatoro.
Durante este recital, denominado La noche del bolero, también se hizo presente la cantante Susana Zabaleta, quien, con su amigo sentado al piano, interpretó algunas canciones románticas, ataviada con un vestido rojo que atrajo todas las miradas.
Temas como “Contigo en la distancia”, “Si nos dejan”, “Esta tarde vi llover”, “Amar y querer”, “100 años” y “Contigo aprendí", fueron algunos de los temas inolvidables que la gente coreó con gran sentimiento durante la velada.
Más tarde, Zabaleta hizo un cambio de vestuario y escogió un atuendo negro, para interpretar el tema “Escándalo”, de Rubén Fuentes, donde, como es su costumbre, mostró su talento vocal en cada nota.

Noche de nostalgia
Los Miranda también pusieron a cantar a los asistentes: Emilio (al piano), junto a Vero, Lili y Ceci, en las voces, lograron atrapar incluso a los más jóvenes, que vibraron con temas de autores clásicos como Armando Manzanero, Consuelo Velázquez, Álvaro Carrillo y María Grever.
Por espacio de casi dos horas, De la Cadena mostró una vez más su experiencia y dominio del escenario, e hizo que todas las personas se unieran en una sola voz para cantar clásicos de su repertorio como “Júrame”, con la que el público emocionado encendió las luces de sus teléfonos para iluminar el icónico teatro, mientras todos se movían al ritmo de cada acorde.
Los aplausos no pararon y la gente estuvo feliz de ser testigo de esta presentación, en donde el anfitrión y sus invitados se entregaron por completo, en un concierto lleno de nostalgia, que se quedará en la memoria y corazón de cada uno de los asistentes.
Por su parte, Zabaleta, Los hermanos Miranda y Villatoro agradecieron la invitación y formar parte de esta experiencia que busca preservar el bolero y llevarlo también a las nuevas generaciones.
De pronto se escuchó: “¡Bohemios del mundo, uníos!”, elevando la temperatura en el recinto que por una noche estuvo dedicado un género musical que vivirá por siempre. _
CST