Ramón Ayala y Los Bravos del Norte llegaron a Ciudad de México a días de presentarse en Monterrey como parte de su gira “Historia de un Final”, el músico e ícono regiomontano complació a sus fans con canciones de toda su trayectoria.
Desde calles aledañas a la Arena CdMx se podían ver a los vendedores de tejanas para el evento, mismas que portaban hombres y mujeres por igual. Ya en el interior del recinto hubo un evidente retraso de motivo no revelado para que iniciara el concierto, lo que ocasionó chiflidos del público.
Fue hasta después de las 10 pm que finalmente las pantallas que mostraban la animación del interior de un castillo medieval cambiaron a un video que resumió la trayectoria del llamado Rey del acordeón.
“¿Cómo está mi gente del DF? han de disculpar que llegamos un poquito tarde, pero ya estamos aquí y nos vamos a ir hasta que amanezca”, dijo Ramón Ayala al aparecer en el escenario.
Sin más preámbulo arrancó la velada con canciones como “Mujer paseada”, “Un puño de tierra” y “Baraja de oro”.
Pariente Alberto tomaba palabra cada que terminaba una canción para animar al público, aunque sus frases llegaron a ser repetitivas; los invitó a bailar desde que se escuchó “Hay que pegarle a la mujer”. El público se emocionó gritando con temas como “Que casualidad” y “Seis pies abajo”.
Las animaciones de las pantallas cambiaron con cada tema musical, se vieron desde coloridas vecindades, cantinas, hasta castillos e iglesias. Las pantallas adicionales que hacían close up a la banda, constantemente mostraban la destreza de los dedos de Ayala en su acordeón color marfil con detalles dorados como el nombre del protagonista de la noche.
“Iluminación por favor encienda la luz de público para ver a todos los que se van a poner a bailar, pónganse de pie”, pidió Pariente Alberto para la colorida canción “La vecina me puso el dedo”.
“Ahora tenemos algo muy especial, un homenaje a Cornelio Reyna”, expresó Ramón del difunto vocalista de Los Relámpagos del Norte.
El grupo de Mariachis Los Reyes ingresó al escenario para interpretar al lado de Ayala “Me sacaron de Tenampa” y siguieron con “Me caí de la nube”.
“Saquen sus celulares para iluminar todo el recinto, está canción es para la gente que amamos y ya no está con nosotros”, dijo Alberto para “Te vas ángel mío”

Durante “Un rinconcito de cielo” Ramón siguió tocando el acordeón, pero no fue su voz en vivo la que se escuchó pues en pantallas no siempre se le vio cantando. Ya sin los mariachis en el escenario, Alberto advirtió a los presentes que se pusieran de pie pues seguía uno de sus éxitos más consolidados, se trató de “Tragos amargos”.
“Ahora vamos a cantar una canción romántica que en lo particular me gusta mucho a mí, ahora me voy a complacer. Con esa canción yo conocí a mi vieja y ahorita llevamos 57 años de casados y dice así”, introdujo Ayala el tema “Mi tesoro”.
Ayala continuó deleitando a sus fans con su música en la recta final del concierto, momento donde se escucharon temas como “Triste recuerdo”, “Dos monedas”, “Pa’ qué son las pasiones” y no podía faltar "Cuando yo era un Jovencito", su cover en español de “Cotton Fields”, canción de Creedence Clearwater Revival.
OAGP