Espectáculos

Carlos Diehz, el único mexicano en los Premios Oscar | HISTORIA

Entrevista

En entrevista con MILENIO, el actor mexicano cuenta cómo fue su llegada a la película nominada al Oscar y su trabajo al lado del histórico Ralph Fiennes.

"Bueno, ¿puedo hablar con el Cardenal Benítez?", fue lo que su agente le dijo a Carlos Diehz en la llamada telefónica que le cambió la vida. "Pensé que estaba jugando", agrega el actor mexicano sobre esa charla donde se enteró de su papel para Cónclave, que este año compite por el Oscar a Mejor película. En total, aspira a ocho categorías.

"Fue algo muy mezclado, porque es la alegría y empezarse a frekear, de 'Ahora sí va en serio'", detalla Carlos a MILENIO en entrevista vía Zoom. Desde hace varios años reside en Canadá, donde trabaja como arquitecto.
arrow-circle-right Te recomendamos
Mariann Edgar Budde, obispa
Debiera haber papisas

El Cardenal Benítez en Cónclave

Tras dos audiciones vía remota y una audición en vivo en Roma frente al director, el alemán Edward Berger, y los productores de la cinta, Diehz, de 53 años, se quedó con el papel del Cardenal Benítez, rol crucial en la historia que cuenta las intrigas y secretos alrededor de la elección de un nuevo Papa dentro del Vaticano

El experimentado Ralph Fiennes (El paciente inglés, 1996) es el protagonista de la película, encarnando al Cardenal Lawrence, quien lleva la batuta de ese misterioso e intenso ritual de selección. "Es un actor profesional, generoso. Es cuando ves que dicen 'El personaje líder', porque lleva la escena, pone el ritmo, y si me subo al ritmo que él le pone, la escena queda fantástica", comenta Carlos sobre su experiencia al trabajar con el británico.

Recuerda una escena en especial con Fiennes: la de la capilla. "Hicimos veintitantas tomas en diferentes ángulos, pero desde la toma 8 agarramos un ritmo y precisión increíble, y de ahí el resto de las tomas fueron exactamente iguales, todo mundo estaba asombrado. Es llegar a esa compenetración. Para ese momento llevábamos como un mes y dos semanas filmando, entonces ya nos conocíamos, yo estaba más suelto en el set". 

— La película ejemplifica la máxima de que 'El poder corrompe'. ¿Estás de acuerdo? 

La película realmente es muy humana. Muestra que hay gente que con un poco o mucho de poder pierde el suelo, da preferencia a la ambición o el prestigio, comparada con la gente que dentro de la institución, con las mismas reglas y principios, es leal a la institución como tal, como el del Cardenal Lawrence. Y en el caso de Benítez, su compromiso es con la gente. Se me quedó grabada una homilía de un sacerdote: las reglas para el juicio final son las obras de caridad, no es cuánto fuiste a misa o donaste a la iglesia. Sí es una muestra de cómo el poder puede corromper, pero también está el otro lado. Y el viaje de Lawrence: de las dudas que tiene hasta las decisiones basadas en fe para seguir adelante; al final, cuando ya sabe todo de todos, es cuando tiene fe de quién es la mejor persona para tomar el mando.

Carlos Diehz
Carlos Diehz en una de las escenas | Especial

Para dar vida a Benítez, el mexicano se inspiró en dos figuras religiosas históricas: San Francisco de Asís y San Ignacio de Loyola. Quienes destacaron no solo por su espiritualidad, también por su liderazgo.

En cuanto al proceso actoral, Carlos siempre fue consciente de que Benítez "no soy yo; no es disociarme, sino desempeñar un papel diferente. Es un proceso constante de autoafirmación y seguir construyendo la autoestima".

— ¿Y cómo concibes a Dios?

— Creo que hay una fuerza superior en el universo. Creo que estamos conminados a hacer el bien porque es lo correcto, no por miedo a ser castigados o una recompensa infinita; simplemente porque como humanidad eso es lo correcto.

La increíble historia de Carlos Diehz

La actuación es la oportunidad de tener "una vida alternativa" y "poder canalizar la naturaleza humana en diferentes aspectos", dice Diehz sobre esa actividad que postergó por años para enfocarse en la arquitectura, otra de sus pasiones.

Rememora que hace tiempo tuvo una experiencia como extra y, al verse ante la cámara, sintió pánico. "Por eso lo dejé atrás".

Pero cuando el último de sus hijos se marchó de casa, decidió retomar la actuación como "un hobbie". Aunque su primer maestro le cambió el enfoque: "Si lo ves como un hobbie, me estás quitando el tiempo y estás perdiendo el tiempo tú; esto es un negocio, es entretenimiento, y si lo haces bien te van a pagar, y te van a pagar bien", le dijo.

Al principio tuvo dudas sobre el quehacer actoral, hasta que un día su mujer lo cuestionó: "¿Eres un soñador o un hacedor?". Responder a esto le dio claridad.

"Si alguien te invita a audicionar es porque ya les gustó el demo reel, ya supera esa duda. Y si te dan el papel, ya estás, te quieren ver ahí, vieron que hiciste las cosas bien. No hay que tener la duda", reflexiona.

De la similitud entre la arquitectura, que ha desempeñado por 30 años, y la actuación, señala la "necesidad de transmitir un mensaje". Y resalta que la primera, al llevarlo a tratar con "gente difícil, gente accesible,proyectos que van bien o mal", le ha servido para "formar un personaje".

A pesar del gran impacto de Cónclave, que lo llevará a los Premios Oscar el próximo 2 de marzo, Carlos sigue con la arquitectura y audicionando: "No he llegado al punto que digan 'Te queremos', sigo haciendo el trabajo de a pie".

Confiesa que se siente muy contento y agradecido, porque una meta de vida era hacer "cosas extraordinarias"; quería "hacer algo diferente, viajar y conocer a mucha gente"... Y el Cardenal Benítez, Cónclave y la actuación en general, se lo dio todo de golpe.

Traíler oficial de Cónclave:


¿De qué trata 'Cónclave'?

"Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia", dice la sinopsis de la cinta en el sitio de Cinépolis, donde ya está en salas.​



hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • [email protected]
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.