Por tercera vez consecutiva los premios más importantes de la industria del cine mexicano; los Ariel, se realizarán en Jalisco, esta vez Puerto Vallarta lleva la delantera para realizar la ceremonia.
“Es muy probable que regresen pero ya no a Guadalajara, a otros localidades en el estado como puede ser Puerto Vallarta, estamos en pláticas bastante avanzadas y vaya, este, o cualquier otro evento fílmico estaremos buscando abrir las puertas para que vengan acá”, detalló Michelle Fridman, secretaria de Turismo en Jalisco.
El cine y el turismo se han vuelto uno en Jalisco, y ya se negocia también atraer el talento internacional de los Premios Platino, que históricamente se realizan un año en España y otro en la Riviera Maya. Además producciones hollywoodenses tendrán las puertas abiertas para filmar en estado.
“En este momento de hecho se lleva a cabo el primer viaje de familiarización con productoras de Los Ángeles que organizamos, de la mano de la secretaría de relaciones exteriores, todos ellos vinieron desde LA y han estado recorriendo parte de nuestra infraestructura”, señaló.
Estas productoras estadounidenses ya están haciendo los scoutings para buscar locaciones y con Netflix han desarrollado impulsos que empiezan a rendir frutos en convocatorias específicas para talentos femeninos y nuevos cineastas.
“El Jalisco Lab en esta alianza que tenemos con Netflix nos va a permitir abrirle las puertas e ir formando a los profesionales de la industria fílmica, en este caso mujeres, en esta caso emprendedores que están arrancando”, dijo.
La titular de Turismo asegura el trabajo con la compañía de streaming logrará posicionar aún más a Jalisco como Hub cinematográfico.
“Netflix traía varias iniciativas, las cachamos, generamos la convocatoria para estos proyectos, ya hace un par de semanas a través de la industria fílmica y esperamos a ver cómo funciona”, señaló.
Van por premio de Filma Jalisco
Por su parte, Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco también adelantó que ya planean el Premio Filma que se otorgará bajo el marco de los 40 años del Festival de Cine en Guadalajara a cortos o largometrajes hechos en Jalisco.
Anunciaron que el organismo de cine en Jalisco se sostendrá en cuatro pilares como son:
- Fondo Filma; incentivos económicos
- Eventos Filma; organización y atracción de premios de cine
- Punto Filma; para atraer inversiones
- Academia Filma; para la formación de nuevos talentos.
Serán más de 100 millones de pesos los que se destinen a la industria cinematográfica este año a través de Filma; 16 millones para la industria local audiovisual y 86 millones en incentivos fiscales a través del cash rebate. El estímulo local intentará apoyar las empresas y promover la producción local y la convocatoria ya está abierta para productores y cineastas.
MC