Espectáculos

Yuridia recuerda su pasado como migrante y manda mensaje ante situación en EU: "Me parte el corazón"

"Nadie debería ser tratado como un problema por buscar una vida mejor", escribió la cantante en una Historia de su cuenta en Instagram.

La difícil situación que viven los migrantes en Estados Unidos, entre redadas y actos de discriminación, ha provocado que muchas celebridades se pronuncien a su favor, como Kim Kardashian, Peso Pluma, Katy Perry, Salma Hayek y 'El Buki'.

Ahora tocó el turno a Yuridia de alzar la voz por quienes son afectados por la administración del presidente Donald Trump; a través de un mensaje en su Instagram, la cantante recordó su pasado como migrante y lanzó un mensaje de apoyo.

El mensaje de Yuridia a favor de los migrantes

En una Historia de Instagram, la cantante originaria de Hermosillo se pronunció tras ver las complicaciones que enfrentan los migrantes en el 'vecino del norte': "He estado viendo lo que está pasando con las familias inmigrantes en Estados Unidos y no puedo evitar sentir una profunda tristeza".

Recordó que ella vivió esa situación en carne propia junto a su familia: "Yo también fui inmigrante indocumentada, junto con mis papás y mis hermanos. Vivimos muchos años allá. A pesar de nuestra situación, fuimos felices. Nos trataron con cariño, con respeto". 

"Siempre sentí que ese país nos abría las puertas. No sé qué cambió. No sé por qué ahora parece que todo se ha endurecido tanto, que hay tanto miedo, tanta separación injusta", agregó Yuridia.

Precisó: "Nadie debería ser tratado como un problema por buscar una vida mejor".

La cantante cerró su mensaje lamentando lo que pasa: "Me parte el corazón ver familias siendo deportadas, niños siendo separados, personas siendo criminalizadas por el simple hecho de existir en otro lugar".

Lo que escribió la artista | Captura
Lo que escribió la artista | Captura

Corte de EU permite reanudar deportación de migrantes

El lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que permite la reanudación las deportaciones de migrantes en situación irregular a países de los que no son originarios, mientras el caso se sigue litigando en un tribunal de apelaciones.

En una sentencia sin firma, el máximo tribunal dio la razón al Departamento de Justicia que pedía levantar una suspensión judicial, aunque no explicó la decisión y las tres juezas liberales discreparon.

En abril, el juez de distrito Brian Murphy ordenó la suspensión de las deportaciones a terceros países porque considera que los migrantes deben poder impugnar sus casos.

En mayo estimó que la expulsión de un grupo de migrantes, incluidos dos cubanos y un mexicano, a Sudán del Sur violaba este derecho a la impugnación.

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.