Espectáculos

"El locutor conoce a su gente, el algoritmo no"; Glen de la Rosa

La tercera edición de Unión Musical 2025 reunió en Expo Guadalajara a los máximos representantes de la industria musical iberoamericana.

La tercera edición de Unión Musical 2025 reunió en Expo Guadalajara a los máximos representantes de la industria musical iberoamericana. Durante la conferencia "Más que un Algoritmo", el director de programación y contenidos de Multimedios Radio defendió la relevancia de la radio al afirmar que el locutor conoce a su gente, el algoritmo no.

“El algoritmo te acerca lo más que puede a las personas con base a usos y costumbres. Pero la radio te da calidad, la radio te da credibilidad”, explicó Glenn de la Rosa, director de programación y contenidos de Multimedios Radio.

Subrayó que, según datos del Instituto Nacional de Radio y Televisión (INRA), la audiencia radial ha crecido mes a mes y a diferencia de las listas de reproducción automatizadas, la radio ofrece un vínculo humano con la audiencia.

“Porque al final, el playlist que hago para escuchar a mi carro, por todos los playlists, en algún momento llegan a cansarme. Necesito localmente que alguien me dé algo, que alguien me diga algo lo que sea, que me dé un mensaje, que me venda una canción”, señaló.

El ejecutivo enfatizó la importancia de una estrategia equilibrada entre medios tradicionales y digitales: La radio no compite con otras plataformas o redes sociales, sino que las complementa.

“Entonces también hay que ser estratégicos en esto, y saber utilizar los medios para alcanzar lo que quiere”, dijo.

Hay artistas para cada plataforma


Como director de más de 60 estaciones en México, dejó claro que no todos los artistas son para todas las plataformas: algunos funcionan mejor en radio, otros en streaming y en las estaciones de Multimedios hay para todos los gustos.

“La Lupe tiene 30 estaciones, Hits FM tiene 5, La Caliente tiene 12. Tenemos en Monterrey y en Linares el concepto de La Quebuena. Tenemos Classic también con dos estaciones, D-99. En fin, somos un mundo de formatos”, puntualizó.

Los contenidos de los géneros que hoy se han polemizado como el corrido tumbado tampoco son para todas las audiencias, por lo que, asegura, hay que poner filtros.

“La verdad creo que el país no está ahorita como para, o sea no la estamos pasando del todo bien y no se ve un futuro increíble”, señaló.

Mientras la industria evoluciona, Unión Musical 2025 mostró que en un mundo dominado por algoritmos, la conexión humana sigue siendo insustituible. “Así que, ahora sí que más allá del algoritmo, hay que conquistar corazones y mentes”, puntualizó.


MC

Google news logo
Síguenos en
Daniela Nuño
  • Daniela Nuño
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.