Lit Killah es uno de los artistas más importantes del género urbano, pilar de la ola de cantantes argentinos que han destacado en el trap y el rap.
Es por este motivo que habló con Milenio sobre la evolución en su carrera y el cómo ellos iniciaron un movimiento del que antes no había referentes en su país.

Lit Killah y la importancia de evolucionar
El cantante, con tranquilidad y emoción por su primera balada, habla de la importancia de seguir evolucionando y experimentando con diferentes sonidos.
“Para mí es súper importante, es parte de la evolución de la carrera, después de 8 años uno intenta probar cosas nuevas, reinventarse constantemente y haber sacado una balada es algo que hace algunos años era más impensado”.
Asegurando que muchas veces el artista normaliza su vida, pues menciona que debes de mantenerte vigente, siendo esto lo realmente importante.
“Es algo que uno lo naturaliza un poco, el día a día de uno, el estar haciendo constantemente música, uno va viendo, no todo es como un crecimiento de una, un día estas arriba, después bajas, subes y bajas, siempre que uno mantiene una carrera de tantos años suelen pasar esas cosas y todo el tiempo estar pendientes a mantenerse”
No había referentes en Argentina
Algo en lo que Mauro (nombre del artista) enfatizó, fue en que ellos (haciendo referencia a todos los artistas actuales argentinos de urbano) fueron los que iniciaron este movimiento sin tener un referente claro.
“Es una locura porque nosotros nunca nos habíamos imaginado estar dónde estamos ahora, como niños que éramos cuando empezamos a hacer freestyle, era todo por pasión, antes no existía nada en nuestro país que uno diga ‘uy quiero ser como esta persona’ era todo rock, nuestra generación todavía no había nadie que hubiera hecho música o probar que se puede vivir de esto, fuimos nosotros, entonces a la hora de empezar a hacer todo eso y que nos fuera bien sin tener un referente real siento que fue muy natural”.
Agregando que su inspiración vino de afuera: “Yo me críe escuchando mucha música en inglés, paseé por muchos géneros y de cada uno agarré a un referente, por eso a la hora de hacer música tuve un sonido más anglo”
El tema Fiamore, que hace debutar al músico en el género de la balada ya está disponible en plataformas digitales.