Espectáculos

Una visita desde el más allá; Carla Morrison cuenta la historia de 'Pajarito del Amor', uno de sus más grandes éxitos

Fue en TikTok en donde la cantautora mexicana narró cómo el significado inicial de esa canción fue cambiando.

Hace 25 años, en 2010, una cantautora mexicana comenzaba a sonar dentro del movimiento musical mexicano. Su nombre era Carla y su apellido Morrison, que con una voz dulce le cantaba al amor. Apareciendo en series como Soy Tu Fan, Carla comenzó a adquirir cierta popularidad. 

En su primer álbum se encontraba una canción que rápidamente logró ganarse el cariño del público. Así, este tema se convirtió en una de las icónicas de su carrera. 

El significado detrás de Pajarito del Amor

Fue a través de su cuenta de TikTok que la cantante compartió una versión acústica y a pianito del tema. Ahí, Carla Morrison aprovechó para contar la historia detrás de la canción, misma que nació de ese sentimiento de primer amor que sienten los adolescentes. 

"Esta canción la escribí inspirada en ese momento de la vida cuando uno es joven, tipo secundaria, y se enamora por primera vez, pero reprime lo que siente por miedo a esa emoción tan nueva y tan bella que es el amor", contó. 
Lluvia en el Vive Latino 2023
Al caer la noche, Carla Morrison hizo llorar a más de uno con sus mejores canciones.|Ariel Ojeda

Pero, aunque ese era el planteamiento inicial pronto cambiaría ya que un significado familiar se escondía detrás de la figura de un pajarito. 

"Después, mi mamá me contó que mi abuelito había prometido volver en forma de pajarito y cantarles a sus hijas en su aniversario de muerte… y entonces entendí que ese pajarito del que yo cantaba era él", continuó.

Tal fue el poder de esta canción que Carla decidió tatuarse el pajarito de su canción para siempre llevar con ella la tradición familiar. 

"Más tarde, grabé esta canción con mi madrina Nati, a quien quiero y admiro tanto. Así que, como se imaginarán, esta canción tiene muchos significados importantes en mi vida. Hasta me tatué el pajarito en el brazo. Siempre he sido como un pajarito cantor: canto y canto, chiflo y chiflo… y tan libre", finalizó. 

Mira aquí el video:

@carlamorrison

Esta canción la escribí inspirada en ese momento de la vida cuando uno es joven ,tipo secundaria, y se enamora por primera vez, pero reprime lo que siente por miedo a esa emoción tan nueva y tan bella que es el amor. Después, mi mamá me contó que mi abuelito había prometido volver en forma de pajarito y cantarles a sus hijas en su aniversario de muerte… y entonces entendí que ese pajarito del que yo cantaba era él. Más tarde, grabé esta canción con mi madrina Nati, a quien quiero y admiro tanto. Así que, como se imaginarán, esta canción tiene muchos significados importantes en mi vida. Hasta me tatué el pajarito en el brazo. Siempre he sido como un pajarito cantor: canto y canto, chiflo y chiflo… y tan libre, que me la paso volando de un lado a otro, explorando la vida y todo lo que tiene para mí. Aquí cantándoles mi canción: Pajarito del amor ❤️

♬ sonido original - carla

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • [email protected]
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.