Tras seis años de ausencia, el festival de rock y metal, Knotfest, regresa a México en una nueva era bajo la organización de Music Vibe, y en entrevista exclusiva para MILENIO con Daniel Miranda se abordaron algunos detalles alrededor del evento, encabezado por el icónico Marilyn Manson.
Daniel explica que apostarle a retomar un evento que no se había realizado en nuestro país por tanto tiempo implicó el planteamiento de cuatro ejes de evaluación: considerar la ausencia de Slipknot, trabajar pensando como fans y organización en lo que sí funciona y no para el público de un festival, honrar la marca, además de privilegiar la seguridad y, principalmente, definir una nueva línea de sonido.


Para definir el sonido del nuevo Knotfest, explicó el representante de Music Vibe, se realizó una curaduría redireccionando el sentido con base en tres puntos claves, que fueron: primero, tener una leyenda como lo es Marilyn Manson; segundo, pensar en “qué es lo que está sonando y cuál es el presente y futuro del rock y metal”; y tercero, contar con diversidad en la selección, con bandas tanto de hombres como de mujeres.
“Tenía que ser Marilyn, que está en su segundo prime”, señaló Daniel.
También, para esta nueva era del Knotfest, Music Vibe busca hablarle a públicos nuevos, dejando atrás las experiencias pasadas del evento y buscando dejar su marca a partir de la experiencia que desde 2020 han obtenido con múltiples exitosas producciones como los conciertos de Luis Miguel, el tour de Daddy Yankee y una suma de más de 300 eventos realizados en México, Chile y Brasil; apostándole al nicho del rock/metal desde hace poco más de un año con conciertos como Slipknot junto a BABYMETAL y Orbit Culture, entre otros.
“La gente se ha dado cuenta de quiénes somos y qué hacemos (...) La estrategia es trabajar y ofrecer una buena experiencia al público”: Daniel Miranda, Music Vibe
Asimismo, sabiendo la importancia del festival, que además se distingue como el único de una marca internacional que se realiza en nuestro país, y considerando que el público asistente de ediciones anteriores puede ser exigente debido a experiencias pasadas, Daniel Miranda puntualizó en defensa de Music Vibe que “una cosa es la marca y otra la organización”.
Y para quienes esperan ver algo de lo que ha sido el Knotfest en ediciones pasadas, Miranda anticipó que “puede haber algunas sorpresas, no de participación, pero sí en algo de comunicación de parte de algunos miembros (de la marca Knotfest)”, aunque dejó claro que si bien “hay un respeto hacia el pasado (...) definitivamente los ojos están puestos en el presente y en el futuro del festival”.
Para los amantes del NU metal y del metal más extremo, “esto es una fiesta de música, de rock y metal, donde están las puertas abiertas para todos (...) yo creo que tenemos que ser tal vez más receptivos, y abiertos a nuevos sonidos y nuevas propuestas, en donde tal vez si no está tu banda favorita ahí, te la vas a a pasar bien. Vas a tener un día de buena música”.
Organización Knotfest México 2025
Es así que Music Vibe invita a disfrutar de siete bandas con sonidos diversos y propuestas que cada vez toman más fuerza en la industria; un evento “que llegó para quedarse con una visión de desarrollo a largo plazo, privilegiando la calidad por encima de la cantidad”, pensado para que no camines kilómetros para ver a las bandas y para que no tengas que decidir a quién si ver y a quién no, gracias a los dos escenarios gemelos que permitirán disfrutar de ocho horas de música continua sin perderte un sólo show.
“Evento, pensado y diseñado desde una perspectiva de fans del género, desde fans del festivales que son profesionales de la industria”.
El Knotfest 2025, encabezado por Marilyn Manson y Falling In Reverse con las actuaciones también de Shinedown, Slaughter to Prevail, Hanabi, While She Sleeps y Fit For An Autopsy, se llevará a cabo el 6 de diciembre en la explanada del Estadio Banorte (antes Estado Azteca); organizado por Music Vibe.
Consigue tus boletos en funticket.mx o en las taquillas del Forum Buenavista.

hc