La carrera musical de Gaby Ochoa tomó forma gracias al impacto viral que tuvo en la plataforma de Tik Tok durante el confinamiento, con más de 300 mil seguidores; ahora su potente voz y composiciones de autoría buscan posicionarse entre las más destacadas de la escena musical emergente en Jalisco.
Recién cumplidos sus 18 años, Gaby Ochoa saca a la luz su cuarto sencillo "Inevitable", canción donde imprime sentimientos encontrados en un dilema entre la vanidad, el ego, el amor propio y la falta de humildad:
"Trata un poquito sobre el ego y la vanidad, mucha autoestima pero también tiene su lado oscuro, de tengo mi lado real, soy humana, mucho de sentirte como él/la mejor... la escribí pensando en un mini-crush que tuve, y un sentimiento que tuve lo hice más grande."Es como ver lo mejor de ti, subir tu ego, que es un lado no tan bueno, pero también ver tu lado malo y saber cuáles son tus defectos; a final de cuentas es un equilibrio no tan saludable pero que alguna vez se vive", dijo en entrevista para MILENIO.
Entre la búsqueda de su estilo y concepto artístico, la cantante decidió que los títulos de sus primeras 4 canciones pudieran escribirse igual tanto en español como en inglés, conocido en la lingüística como cognados, a fin de globalizar el lenguaje de su música y diversificar sus seguidores en redes sociales:
- 1.Ideas
- 2.Nostalgia
- 3. Final
- 4. Inevitable.
"Yo empecé en Tik-Tok, entonces mi público mayormente era de Estados Unidos, y quería hacer algo que no dejara de lado a los estadunidenses, pero tampoco a mi país (México), entonces empecé con estos de los cognados, y hasta ahora ha funcionado", compartió.
El spanglish fluido de la cantante es uno de los clics que logran cautivar auditivamente a quienes se topan con sus rolas en plataformas digitales, aunado a ritmos y percusiones de R&B que conjugan con los arpegios melódicos y atmósferas envolventes del que ella considerado 'Dark Pop'.
La fórmula de composición de la adolescente es una inspiración clara de sus vivencias aunque también bosqueja historias irreales desde el sentimiento: "principalmente de ese sentimiento que quiero escribir, por más grande o pequeño que sea, y me voy creando una historia ya sea real o ficticia, y la letra la cambio mil veces hasta que transmite eso que quiero; cada canción es distinta, un pedacito de mi".
"La música me ha llenado bastante desde que estoy chica, siempre me ha gustado cantar, estoy increíblemente feliz de poder desarrollarme en esta industria a tan corta edad, disfrutarla y compartir con la gente lo que más me gusta hacer", aseguró.
Desde que decidió adentrarse a la música, las letras que escribe son plasmadas en el bloc de notas en su teléfono celular- por pertenecer a una generación más moderna- y ser una herramienta inmediata cuando surgen repentinamente las ideas y pensamientos de la cantautora en su todavía vida cotidiana como preparatoriana.
Acompañada del sello discográfico MOSAICO MUSIC, Gaby Ochoa describe su emoción por debutar en el escenario este marzo, en el festival Mani-Fest-Ación del foro Cuerda, acompañada de más artistas independientes de la Perla Tapatía y otros estados del país.
"Muy emocionada, nunca me he presentado sola, tuve una participación con Ezra Faello en un centro comercial por Acueducto, pero tengo muchas buenas expectativas".
Finalmente, la compositora compartió que piensa estudiar la licenciatura en psicología, pues es una rama que le hará re-descubrir su mente para aplicarlo en la música.
MC