En la carrera musical de Gloria Trevi son varias sus canciones icónicas, pero ninguna provoca tanto alboroto cuando comienza a sonar como Pelo suelto, incluida en el disco Tu ángel de la guarda (1991).
Por el impacto de este tema, que incluso dio título a una película protagonizada por Trevi, su compositora, Mary Morín, ha hablado en diversas ocasiones sobre su origen, que aquí en MILENIO te compartimos.

¿Cuál es la historia de Pelo suelto?
En una charla de hace tiempo con el conductor José Antonio Pelao, Mary confesó la historia detrás de su composición: "Solo me puse a observarla (a Trevi), ver lo que era más distintivo de su look, del concepto, y escribí sobre eso".
"De hecho, la acababa de regañar su abuelita en público, en una canción de radio, por eso la canción dice algo de ‘Aunque se acabe de infartar mi abuela’", añadió sobre la esencia de la canción.
La compositora señaló que buscó el tema fuera totalmente en la línea de lo que venía haciendo Gloria: "Se parecía mucho a su forma de componer la canción. Todas mis canciones anteriores las tiré a la basura, no quise saber nada de ellas, porque me di cuenta que era una canción muy comercial, muy popular, que le había dado al clavo".
@joseantonioelpelao Mary Morin es la compositora de este gran éxito interpretado por Gloria Trevi #gloriatrevi #pelosuelto #elpelaodemexico #compositora #asílacompuse #exito #viral #storytime
♬ sonido original - joseantonioelpelao
¿Cómo le llegó la canción a Gloria Trevi?
Respecto a cómo le hizo llegar su composición a Gloria, en otra entrevista, Morín relató que fue tras un casting para ser corista de la cantante regia: "Era la última audición que hice, porque dije 'A los 18 años ya estoy vieja, ya no fui niña pródigio', de la cual me batearon porque estaba según yo gorda, vieja, mal, me dicen 'No te quedaste'".
"No me quedé de corista de Gloria Trevi, pero dije 'Puedo componer, esta canción se llama Pelo suelto y la hice para ella'".
Entonces, la compositora comenzó a cantar la canción y "me dijo el tipo este que me había bateado 'Sí la vas a grabar, es un hit'".
De ahí en adelante, Mary escribió más canciones para Gloria Trevi: "Me grabó nueve. Luego, me empezaron a llamar para otras artistas y empezó mi carrera".
"No me di cuenta que no era ni compositora, ni cantante ni bailarina. Era publicista, porque empecé a ser imagen musical de todos los artistas", aseguró.
Explicó su punto diciendo que lo suyo "es ponerle un slogan a una artista y ponerle un a imagen, porque eso hice con la Trevi: se volvió la chica del 'pelo suelto'".
hc