Autoridades rusas cancelaron este martes el festival de música electrónica Signal, uno de los eventos culturales más importantes del verano en Rusia, debido a las amenazas constantes de ataques con drones en la región de Kaluga, al sur de Moscú.
“El festival no se celebrará. Los organizadores fueron informados con antelación sobre la inoportunidad de llevarlo a cabo, dadas las amenazas y los riesgos existentes para los participantes”, informó Iliá Zenov, gobernador de Kaluga, citado por la agencia estatal RIA Nóvosti.
La decisión se tomó tras evaluar el nivel de peligro en una zona que, desde el inicio de la guerra en Ucrania, ha sido blanco recurrente de ataques aéreos no tripulados. Este mismo martes, el Ministerio de Defensa ruso reportó la interceptación de dos drones ucranianos en esa región.
Festival esperaba recibir a 20 mil asistentes
El festival Signal, creado en 2017, es reconocido por su fusión entre la música electrónica, el arte contemporáneo y la naturaleza. Reunía cada año a miles de personas en espacios abiertos, con hasta ocho escenarios activos, instalaciones artísticas, talleres, zonas de juegos, deportes, albergues e incluso guarderías infantiles.
Este año, el evento estaba programado del 14 al 17 de agosto, con la participación de más de 700 artistas y una asistencia prevista de 20 mil personas. Pese a la cancelación oficial, la página web del festival aún permite la compra de boletos, lo que ha generado confusión entre los asistentes.
Los organizadores informaron que están en proceso de coordinar nuevas medidas con los servicios regionales para abordar los temas de seguridad, aunque no precisaron si se contempla una reprogramación o devolución de entradas.
Kaluga se ubica a unos 200 kilómetros de Moscú y a menos de 300 de la frontera ucraniana, por lo que ha sido considerada una zona sensible dentro del contexto del conflicto armado. La cancelación del Signal se suma a una creciente lista de eventos culturales afectados por la guerra.
jk