Espectáculos

Critican a Taylor Swift por decir que le gustaría vivir en 1830 "sin todos los racistas"

Taylor Swift ha sido objeto de críticas en las redes sociales debido a su abordaje de temas sociales en una de sus nuevas canciones, siendo acusada de "romantizar" la época de 1830.

El reciente lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, 'The Tortured Poets Department', ha generado un gran revuelo en las redes sociales.

Aunque el álbum ha batido récords en Spotify, con más de 313 millones de streams, una de sus canciones ha provocado una intensa controversia entre los usuarios.

Después de un exitoso 2023 con su gira 'The Eras Tour', Taylor Swift ha vuelto con nueva música, lanzando el álbum 'The Tortured Poets Department'
Taylor Swift estrena su nuevo álbum ‘The Tortured Poets Department’

Taylor Swift acusada de 'romantizar' la década de 1830 en nueva canción

La canción en cuestión, "I Hate It Here", ha generado críticas y debates en las redes sociales debido a sus letras y su abordaje de la historia estadounidense. En la canción, Swift canta:

"Mis amigos solían jugar un juego en el que / Elegimos una década / Deseamos poder vivir en lugar de esto / Yo diría que la década de 1830, pero sin todos los racistas / Y casarnos para la oferta más alta".

Si bien algunos fanáticos han interpretado estas letras como un intento de Swift de hacer una declaración sobre la nostalgia, otros han expresado su indignación por lo que consideran una representación superficial e insensible de la historia estadounidense.

La tendencia "1830" en Twitter refleja una mezcla de opiniones, con usuarios genuinamente indignados por el comentario de Swift y otros que se burlan de ella por su aparente falta de comprensión de la gravedad de la intolerancia y la esclavitud durante esa época.

Aunque Swift intenta matizar la nostalgia en líneas posteriores de la canción, muchos críticos se han centrado en la primera línea y no parecen dispuestos a aceptar sus explicaciones.

Usuarios reaccionan a la letra de Taylor Swift

Numerosos usuarios han expresado críticas y descontento hacia la interpretación de Swift de la nostalgia por la década de 1830, particularmente su intento de desvincularla de la connotación racista asociada con ese período de la historia estadounidense.

Algunos usuarios han señalado la falta de sensibilidad de Swift hacia los problemas históricos y sociales de la década de 1830, especialmente en lo que respecta al racismo y la esclavitud. 

Han expresado su decepción y frustración por lo que perciben como una representación superficial y desinformada de la historia.

Otros usuarios han utilizado la plataforma para burlarse y ridiculizar la letra de Swift, considerándola como un intento fallido de abordar temas serios de manera artística. 

Han compartido memes y comentarios sarcásticos para expresar su incredulidad ante las afirmaciones de Swift y su enfoque de la nostalgia histórica.



Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.