Proveniente de Santa Ana, El Salvador, Sergio Artero mejor conocido como 'Artero' en la industria emergente de Guadalajara, adoptó esta ciudad desde hace casi seis años para enfocarse en su carrera como productor musical en una de las escuelas privadas especializadas.
"Me vine a estudiar producción musical en la Universidad Libre de Música (ULM), y la terminé un poco más rápido de lo normal porque recuerdo- metí incluso más materias y realmente llegué a esta ciudad para conocer todo el medio y la escena tan fuerte que se vive aquí en Guadalajara"; -¿Por qué aquí?- "Porque la Ciudad de México me parecía mucho, aparte soy de una ciudad pequeña, entonces podría ser una impresión fuerte", dijo en entrevista para Milenio.
A diferencia de la Perla Tapatía, confiesa que la decisión de migrar fue debido a que en El Salvador la escena alternativa es poco valorada en los foros y recintos culturales.
"Es bastante diferente, la industria es muy pequeña allá, hay pocos conciertos en mi país; normalmente los eventos de artistas grandes son en la capital, en San Salvador, y que no sucederán ni tres en la semana, tal vez uno al mes, es más esporádico, hay buen público pero imagino que es por ser un lugar más pequeño", aseguró.
El también as de la guitarra y los arpegios, ha explotado sus dotes y conocimientos técnicos para experimentar en diversos géneros.
"Siempre he sido muy curioso, por lo mismo que me gusta la música en general, he escuchado de todo, he escrito bossa-nova, reggae, trova, balada, pop; hice un EP más pop que le tiraba a más influencias como ColdPlay, más chicloso".
Sin embargo, residir en Jalisco, le permitió influenciarse y ampliar su panorama sonoro, por ello inició su proyecto solista- auto producido y proclamado por el pseudónimo 'Artero'.
"Me detuve un poco y decidí replantear, cuando llegué de El Salvador traía una vibra totalmente diferente a la que se vive en la música alternativa, aunque sí la hay, incluso experimental, aquí en Guadalajara me sentí identificado con cosas nuevas como la escena del Hip Hop que estaba muy fuerte, me fui permeando de eso y también del R&B en español".
El cantautor de música urbana, propone sonidos que genuinamente trasladan al escucha hacia un ambiente relajado, desde letras cuestionables sobre la vida hasta realidades alternas en tópicos como el enamoramiento, la intimidad y la cursilería, que surgen a deshoras de la noche.
"Las bases que hago de raíz ahora como Artero son de R&B y Soul, que de ahí parte, pero va variando en los ritmos y el dembow. Me catalogo como una persona muy tranquila, muchos me dicen -'man estás bien, te vemos triste'- pero justo eso lo transmito cuando lo junto con un beat bailable o relax".
Entre el repertorio de autoría de Artero, encontramos destacables:
- "A Tales Horas de la Noche"
- "Miralo"
- "Somos Dos"
- "Te tengo aquí"
- "Fuego Contra hielo"
- "Un Poco de Miel"
- "Qué más" ft. Daniela Calvario
Precisamente, este último tema "Qué más" es una colaboración con la cantante tapatía Daniela Calvario quien se interesó en realizar este "featuring" luego de que el también productor realizara uno de sus temas.
"La letra en específico se dio muy natural, empezó a surgir de la nada porque anteriormente con mi socio en MOSAICO (disquera), habíamos grabado una canción "Suerte", de ahí nos conocimos e hicimos clic entre los 3, quedamos en contacto y quedó la espinita de hacer algo juntos; el año pasado le envié un beat que inicié con bajo y guitarra, era básica la raíza de la canción, le pareció, nos juntamos y en cosa de una hora la grabamos..."
¿De qué habla "Qué Más"?
"La canción la puedes ver desde dos lados, para la vida o las relaciones... muchas veces estás dando vueltas en el mismo lugar, es cíclico, no sales de lo mismo, te olvidas de tu vida y disfrutarla, entonces "Qué más", todas esas cosas no te deben detener, qué más si de repente tu vida cambia con un amigo, tu pareja, debes ir con tu vida hacia otro lado", compartió.
Cabe resaltar, la mancuerna con el joven productor musical Daniel Noriega ha sido evolutiva pues conforme pasa el tiempo, amalgaman más proyectos musicales a la disquera independiente jalisciense 'MOSAICO'.
El compositor salvadoreño planea desvelar varios sencillos durante todo el año 2022 para finalmente lanzar su primer LP, el cuál incluirá temas de sus inicios y los más recientes.
MC