Los ecos de los años 80 regresaron a Ciudad de México con el tour Hunting High and Low del grupo noruego A-ha, quien, aunque parezca increíble, hizo su debut en Ciudad de México, tras más de tres décadas en el mundo del rock pop.
El Auditorio Nacional fue el reflejo de las épocas más nostálgicas de los 80, cuando la gira del mismo nombre piso el recinto de Reforma, para cerrar su visita latinoamericana que llevó el grupo encabezado por Morten Harket, a países como Chile, Argentina y Paraguay.
Train of Thought fue la primera canción de la noche, con ritmos muy acordes pop new wave, que fueron el detalle principal en la carrera de la banda más exitosa de ese país escandinavo.
“Hola México”, dijo Morten, al recibir a su público. “Gracias por estar aquí con nosotros”, dando paso a The Blue Sky, una balada que cautivó a las más de 8 mil personas que se dieron cita.
“Bienvenidos todos”, fueron las palabras de recepción de Magne Furuholmen, quien en un magnífico español continuó con un “muchas gracias por estar aquí”. Anunció que para sus compañeros era un gusto “estar por primera vez en México. Un maravilloso lugar”.
Foto: César Vicuña/OCESA
Posteriormente, llegaron temas como Living a Boy’s, Adventure Tale y And You Tell Me, pero fue hasta que se escucharon los primeros acordes de Love is a Reason, cuando la multitud volvió a ovacionar al grupo.
Los recuerdos se desbordaron cuando llegó, sin más preámbulo, el tema que le da nombre a la gira Hunting High and Low, con los acordes acústicos de Paul Gamst Waaktaar e inmediatamente después, las luces llenaron el escenario de energía con la llegada de The Sun Always Shines on T.V., el segundo éxito más popular de A-ha.
Sin embargo, el cierre de la primera etapa de la velada fue su gran clásico Take on Me, que catapulto la ovación y el coro no se hizo esperar de parte de los fans, quienes esperaron esas mismas tres décadas para ver a sus ídolos en México.
Luego de una pequeña pausa, regresaron para dar a conocer tres nuevos temas Sycamore Leaves, Forest for the Trees y You Have What I Takes, y volvieron a los recuerdos con The Swing Of Things y Crying in The Rain, un cover de Carole King.
Foto: César Vicuña/OCESA
Ya para finalizar, la agrupación tenía al público en la bolsa y aunque su concierto solo tuvo una duración de 1 hora y 40 minutos, conquistó a quienes por muchos años esperaron la llegada de Morten y el resto de los integrantes.
El show finalizó con los clásicos I’ve Been Losing You y posteriormente hicieron un reconocimiento a los 60 años de James Bond, con el tema The Living Day Lights, que formó parte de la banda sonora del filme de 1987, protagonizado por Timothy Dalton y Maryam d'Abo.
hc