Si el 2011 tuviera que definirse con una canción, esa sería Inténtalo; en ese año, centros nocturnos, microbuses, reuniones de amigos, mercados y cualquier lugar con una bocina presente hacían sonar la canción de tres DJs nuevoleoneses que se escudaban con el nombre de 3BallMTY.
Fue una época de oro de para el trío, integrado por Erick Rincón, Sheeqo Beat y DJ Otto: irrumpió en las listas musicales globales; destacó en premiaciones como Billboard y el Grammy Latino; colaboró con talentos como Becky G, Belinda, América Sierra, El Bebeto, Don Omar y Horacio Palencia; e incluso apareció en el soundtrack del videojuego Need for Speed: Rivals.
Pero un cisma ocurrió: en 2016, Erick decidió tomar un camino en solitario. Y aunque el proyecto siguió, la esencia primigenia se diluyó. Tampoco ayudó que al poco tiempo llegó la pandemia de covid-19, llenando de incertidumbre el panorama musical global.
Afortunadamente, confrontando esa máxima de que 'las segundas partes nunca son buenas', este 2025 3BallMTY reunió a su formación original para embarcarse en una gira muy extensa, La Vuelta Tour, que viene acompañada de un nuevo disco.

¿Cómo fue el regreso de 3BallMTY?
Con su sesión para Boiler Room, publicada en YouTube en diciembre del 2024 — aunque se grabó a mediados de noviembre —, 3BallMTY mostró la nueva etapa que se avecinaba: de mayor exploración sonora e interacción con la gente.
Ese fue el punto de partida para un tour que los ha llevado por varias ciudades de México y Estados Unidos. Además de que, en palabras de los tres, "nos inspira mucho para seguir haciendo más cosas, es un sentimiento muy chido y nos encanta".
Siente que actualmente 3BallMTY ya "alcanzó el nivel de madurez que necesitábamos, porque cuando salió Inténtalo nos dejábamos llevar, pero ya nos dimos cuenta que la mejor manera de hacer las cosas es desde nuestra visión".
De su reencuentro, tras un periodo pandémico que puso a los tres a producir desde sus casas y estudios — y que también benefició a que nuevas generaciones se encontraran con el proyecto —, dicen que fue "algo orgánico".
Porque aunque cada uno lo intentó por su lado, "no era lo mismo, faltaba la esencia de vernos a los tres".
"Es curioso porque hay un estándar de fans que están yendo a los shows, y no fueron hace 10 años. Tienen otra edad. Nos damos cuenta que nuestra música quedó para esas nuevas generaciones que ya pueden ir a los clubs, a las presentaciones... Pensamos que ya dejamos un legado musical. Tal vez sus familias nos escuchaban y les dejaron ese gusto", resaltan sobre su trascendencia generacional.
¿Cuándo es su concierto en CdMx?
El trío se presentará este viernes 5 de septiembre en La Maraka, recinto ubicado en la calle Mitla #410, colonia Narvarte Poniente, Ciudad de México.

¿Qué sigue para Erick Rincón, Sheeqo Beat y DJ Otto?
— Su regreso a los escenarios viene acompañado de un nuevo disco...
"Siempre hemos tratado de estar presentes en lo que pasa actualmente, por eso va a reflejarse en lo nuevo que se está proponiendo en México y Latinoamérica; vamos a agarrar un poco de esas influencias y las vamos a tratar de montar en el nuevo disco. Hay colaboraciones chidas que ya hemos estado tocando en algunas presentaciones. Pero es básicamente tribal con unos ritmos variantes".
— En su trayectoria ostentan varios sueños cumplidos, ¿cuáles les quedan por materializar?
"Explorar el lado EDM de Estados Unidos y México, eso sería un buen norte. Consolidarnos como un proyecto ladino de EDM y, obviamente, tribal. Queremos codearnos con nombres grandes".
— Surgieron en una época donde la industria era diferente. ¿Qué opinan de estos tiempos de algoritmos, streaming y redes sociales?
"Está muy bien, tanto para nosotros como toda la gente que está con sus proyectos musicales emergentes. Ya hay muchas herramientas para salir adelante y nos estamos adaptando. Tenemos la ventaja de tener una bandera con nuestras canciones de antes, entonces es seguir esa línea y adaptarnos a lo nuevo".
— ¿Primero la amistad o la música?
"La amistad es una parte primordial, pero también el trabajo. Nos unió la música, el ser DJs, y de ahí nos tenemos mucha confianza. Tampoco le quitamos crédito al gran equipo de trabajo que nos acompaña".
— ¿Se consideran exitosos?
"El éxito es lo que hemos estado cosechando. Y nos sentimos afortunados de que la gente sigue nuestra música, que nos apoye".
— Son de Monterrey y seguro notan que es un epicentro creativo, no solo en lo musical. ¿Cómo explican que de ahí emana tanto talento?
"Tiene que ver que estamos pegados al norte, con Estados Unidos. No estamos tan centralizados. También es una cultura diferente: el regio siempre está tratando de salir adelante, que no dio que los demás estados no, pero acá siempre hemos sido muy luchones".
hc