Espectáculos

De la nostalgia del rock a la nostalgia del pop: así ha cambiado el Machaca Fest

Las primeras ediciones mostraban un festival con bandas de rock locales, nacionales e internacionales, y aunque ocasionalmente había algún grupo de cumbia, de repente dieron un giro que incluyó el reggaetón y el pop.

Lo que inició como un festival lleno de rock ha dado al paso del tiempo giros inesperados que ha hecho enojar a más de uno, pero también a alegrar a quienes gustan de la diversidad musical, sí, estamos hablando del Machaca Fest.


La reciente revelación del Line Up para su edición del 2023 ha causado que el festival sea comparado con el 90s Pop Tour, debido a algunos artistas los cuales sus mayores éxitos fueron en décadas anteriores.

Y es que, aunque los cambios siempre son buenos, hay quienes siguen con la idea de que el festival debió seguir en su faceta rockera, a pesar de que desde sus ediciones del 2016 en adelante ya incluían algunos grupos de cumbia como Los Ángeles Azules o a Pesado.

En las primeras ediciones, el cartel completo incluía bandas de rock nacional, locales y hasta internacionales, como en el 2014, cuando sus headliners fueron Papa Roach y Wolfmother.

O en el 2013, en el que a excepción de Tropical Panamá, las bandas en su mayoría fueron de rock nacional consagradas, algunas de ellas de la ola Culebra, como Cuca, La Castañeda y La Lupita.

En los últimos años el Machaca fest incluyó géneros como el reggaeton y el pop, dando un giro a su inicio que era enfocado al rock .
Machaca Fest en una de sus primeras ediciones en el Parque Fundidora. Foto: Roberto Alanís

De ahí en adelante el rock en español lideraba sus carteles: Maldita Vecindad, Babasónicos, Los Tres, Víctimas del Doctor Cerebro, Ataque 77, Hombres G, entre otros.

Sin embargo, fue en su edición del 2018 donde se expandieron a más géneros, incluyendo el urbano denominado Reggaetón, con las presentaciones de J Balvin y Don Omar, además de los gruperos de Intocable.

En los últimos años el Machaca fest incluyó géneros como el reggaeton y el pop, dando un giro a su inicio que era enfocado al rock .
La reunión de Jaguares en uno de los Machaca Fest. Foto: Jorge López

En el 2019 uno de sus artistas estelares fue el actual ídolo Bad Bunny, quien junto a Alejandra Guzmán demostraban que el Machaca ya era un revoltijo musical, pues junto a ellos había artistas como Ska-P, Mago de Oz, Gwen Stefani y el reencuentro de Jaguares.

En los últimos años el Machaca fest incluyó géneros como el reggaeton y el pop, dando un giro a su inicio que era enfocado al rock .
Alejandra Guzmán también se ha presentado en el Machaca Fest. Foto: Jorge López

Posterior a ello y debido a la pandemia por el covid-19 se tuvo que posponer la edición del 2020 y 2021, llevándose a cabo hasta el 2022, y con uno de los máximos exponentes del metal como headliner: Slipknot, lo que causó que muchos de los asistentes al Machaca pensaran que el festival estaba volviendo a sus raíces, ya que además estaban Zurdok y Panteón Rococó, pero por otro lado se presentarían Paulina Rubio, Nicky Jam y Ozuna.

En diciembre, la revelación de Korn como primer artista confirmado causó tal revuelo, que muchos esperaban que el Machaca presentara un cartel parecido a sus primeros años, en el que una o dos bandas no eran del género que predominaba.

Sin embargo, tras el anuncio de Westlife, ya daba un pre de lo que se esperaba en el cartel: Nelly Furtado, JNS, Magneto, Sentidos Opuestos y Hanson, lo que dan un toque de nostalgia pop, junto a Jumbo, Caligaris, Porter y Cabrito Vudú, así como uno de los exponentes de la música vallenata: El Binomio de Oro, por los cual muchos consideraron que esta edición es como el playlist que utilizan para sus fiestas.

Así que mientras es un festival de rock o pop, en esta ocasión el Machaca sí trae muchos ingredientes.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.