Uno de los musicales que ha sido todo un éxito en Argentina es Los Monstruos, una obra que retrata las relaciones entre padres e hijos, de una forma única, ahora llega a nuestro país con un mensaje sobre el aprendizaje, la comunicación y la empatía son la clave de todo.
Esta historia es protagonizada por Anahí Allué y Alejando de la Madrid, quienes realizan a Claudio y Sofía que comparten que sus hijos tienen ciertas cualidades con las que tendrán que enfrentarse, ya que no tienen la capacidad de relacionarse con su entorno, ni tienen la facilidad de involucrarse con sus compañeros, sin duda un mensaje que se quedará en el espectador pues proyecta un tema muy humano.
Así que tanto los protagonistas como el director Emiliano Dionisi, se reunieron para dar a conocer los detalles de este musical que tiene mucho que contar.
“Es un texto precioso que habla de la confrontación que tienen los papás a la hora d enfrentarse a su hijos, aquí puedes descubrir que cosas haces con los hijos y que cosas no, se dice fácil pero esta obra te obliga a trabajar mucho; este montaje se realizó en Buenos Aires en el año 2015 y desde que estrenó tuvo gran éxito, de replicó en otros países así que es algo bien bonito desembarcar en México”, destacó Emiliano Dionisi durante un platica en la Teatrería en la Ciudad de México.
Anahí dio a conocer que la puesta en escena la vio por primera vez cuando fue de visita a Argentina y tanto escuchó de la obra que se aventuró a verla en el teatro.
“Los Monstruos tiene una historia de 4 años atrás cuando fui a ver a mi madre a Buenos Aires, fui a verla, me encantó todo, actuaciones, textos, de verdad dije que la tenía que hacer en algún momento de mi vida; esperé lo que nunca hice por un hombre, esperé por hacer esta obra y es un sueño que Emiliano venga a dirigir, es un doble regalo para mí” destacó Anahí.
“Esta obra retrata algo de lo que no se habla porque hay pena, porque hay pena, hay miedo y en el arte lo que tenemos que hacer es confrontar a través del arte a esos temas que duelen en la vida, de lo que vivimos todos los días, hablar de lo que nos cuesta de lo que callamos, aquí podemos identificar a niños, a padres, a uno mismo, de eso se trata, además me he encontrado con una mamá que no sabía que la tenía, así que hacer la obra es bastante especial para mí”, añadió la actriz.
Alejandro de la Madrid quien realiza a Claudio, invita al público a que se atreva a vivir una historia única, que si habrá preguntas, cuestionamientos pero que todo valdrá la pena. Ya Que no es papá, si se adentra a un papel distinto a lo que ha hecho anteriormente y le apasiona.
“Yo no soy papá, ninguno de los que estamos aquí, Anahí y yo no conocemos esa faceta en la vida real, pero descubrimos cómo podríamos ser como papás; es una gran responsabilidad y a mí desde hace tiempo se me quitaron las ganas de ser papá y claro es muy válido que alguien no quiera tener hijos; pero invito a todos a que vengan a ver esta gran obra que nos deja con muchas preguntas y se vuelve algo interesante”, destacó el actor
Tras la pandemia los actores aseguraron que son otras personas, pues se transformaron y vivieron lo que jamás imaginaron, estar confinados sin poder trabajar en lo que más aman, que es la actuación.
“Este lugar es mi altar, mi vida tomó otra dimensión, yo ya no quería estar aquí, no llegué a pensar en el suicidio pero si pensé que ya no quería estar aquí; antes uno discutía el cartel, el sueldo de la obra, en dónde estaríamos, ahora ya no, eso pasa por otro lugar, el teatro y yo somos nuestro gran amor, así que claro ninguno de nosotros es igual y los niños tampoco lo son”, destacó Allué.
Además el director destacó que el lenguaje cambia tanto en Argentina como aquí, es por ello que si cambiaron algunas frases e incluso los tonos con los que se lleva la obra.
La puesta iniciada a partir del 9 de agosto y se quedará hasta el 20 de diciembre en La Teatrería.
Claves
La composición y las letras son de : Martín RodríguezLa producción general es de : Óscar Carnicero y la producción ejecutiva de Omar Flores.
Los boletos ya están disponibles en taquilla y en Ticketmaster.
DAG