Los globos y las narices de bola rojas, algunas con luz propia, engalanaban cada zona del Palacio de los Deportes, que recibió más que un concierto de rock y ska, un show al más puro estilo circense, autoría de Los Caligaris, que celebraron en México sus 20 años de existencia, frente a 20 mil almas que no dejaron de aplaudir sus destrezas.
La primera pieza, desde luego, fue el "Happy Birthday", muy pertinente. Tras una cuenta regresiva más globos aparecieron, pero ahora sobre el escenario, dos trapecistas se apoderaron de la atención, pero los acordes de "Mi estanciera y yo" ganaron la batalla. "Bienvenidos al show más feliz del mundo (...) ¡Feliz cumpleaños a todos ustedes!", expresó Martin Pampiglione.
La conexión con sus seguidores fue redonda, en ritmo, lírica y discurso. Cualquier ocasión fue buena para recordar que el 7 de octubre hicieron "realidad" uno de sus "más grandes sueños" en CdMx: emocionar a miles, hacerlos pasar "la noche más feliz" y la quisieron capturar "para la eternidad", por lo que Martin anunció la grabación del DVD de su recital.
"¡Una vez más con todos ustedes, el Circo Caligaris!", se escuchó y a partir de ese momento la fiesta no dio tregua, en la pista roja, como demanda la tradición del circo, se apreciaban varias suertes, pero sin duda la música mantuvo siempre el protagonismo. La frase "¡Arriba México lindo y querido", causó euforia, que fue superada cuando se oyó "¡Que viva México cabrones!".
Cuando sonó "Dolería menos" llegó otra grata sorpresa, la presencia de Manueloko Corona, de La Tremenda Korte, la banda argentina recordó que en 2007 Manuel los llevó a "comer los mejores tacos" y por eso fue invitado de honor en este festejo de dos décadas de historia. "México sigue de pie", soltó por la emoción Juan Carlos Taleb y la ovación no se hizo esperar.
Raúl Sencillez (Diego Pampiglione) mostró su amor por nuestro país y reveló que tras cumplir el anhelo de presentarse en el Domo de Cobre, se tatuó la palabra "México" en la piel. "No tienen ni idea del amor que sentimos por ustedes", expresó. El pago de los mexicanos fue celebrar cada canción, sentirla y derrochar toda su energía brincando.
La memoria también encontró su lugar cuando recordaron con más música su paso por el Foro Alicia, al inicio de su carrera. Minutos después en "Vereda" apareció Manuel Moretti y el ambiente circense siguió con trampolines en "Todos locos". "Ahora estamos vivos, 20 años más vivos", fue la consigna que abrió la puerta a más festejo de cumpleaños de Los Caligaris.
Como plato fuerte la alineación argentina disfrutó de un "Asado y Fernet" y para que fuera aún más especial invitaron al músico Franco Escamilla.
Así como el payaso que inspiró su nombre, Los Caligaris en la agonía del final dieron lo mejor de ellos para entretener y provocaron más euforia con un sonoro "¡Viva México!" y las piezas "Kilómetros", "Camello" y para cerrar "Que corran".
CLAVES
Los números del circo
12 integrantes de Los Caligaris.
3 invitados de honor, incluida la artista mexicana Renata.
27 canciones
2 medleys.
DAPR