El concierto La caravana del amor reunirá a grandes cantantes de baladas románticas en español, en el escenario estarán Enrique Guzmán, Estela Núñez, Rocío Banquells, Manoella Torres, Jorge Muñiz, Carlos Cuevas y Los Panchos en el Auditorio Nacional, bajo la producción de Sergio Gabriel.
“Tenemos un gran talento, qué trabajo cuesta reunirlos porque todos tienen compromisos, es un milagro reunirlos. Tener el talento de cada uno de ellos, es llenar el escenario de amor y de música bien hecha, porque a los nuevos yo no los entiendo, esa gente que canta las canciones nuevas”, aseguró Enrique Guzmán.
Los participantes de este concierto se han dedicado a cantarle al amor, los tiempos han cambiado y ahora los temas son diversos, sobre los intérpretes que hacen apología del delito por cantar narcocorridos, Guzmán compartió una anécdota en su carrera sobre el tema.
“Es muy difícil saber el valor del dinero que te van a dar, yo cobro 50 pesos porque voy a cantar en la noche, pero no sé de dónde sale el dinero. Me pasó una vez y sí me preocupé, estaba asustado, en cuanto llegué al lugar y vi que habían relojes de oro, le regalaron un coche al señor y la señora muy guapa me dijo cante lo que quiera y había mucha gente viendo para otros lados, muy raros, dije voy a cantar tres canciones y me voy, pero tuve que cobrar de todas maneras porque no sabía qué tipo de gente era, pero si te enteras no vas”, expresó.

Coque Muñiz agregó que lo que sucede con las nuevas generaciones y el tipo de música tiene que ver con lo que se vive actualmente en la sociedad. “No podríamos satanizar a los compañeros que se dedican a los narcocorridos, porque el corrido tiene una raíz muy larga desde hace muchos años”.
Hizo referencia al surgimiento de los corridos, “los más hermosos son de la revolución, seguramente en esos años eran muy atrevidos, porque hablaban de las personas que tenían poder o hacían daños a las comunidades. No podemos cerrar los ojos a lo que sucede en la sociedad, si ahora hay un grupo que está cantando lo que está viviendo, bienvenido, tendríamos qué no prohibirlo a ellos, sino sería mejor prohibir la violencia”, añadió.

Para Muñiz compartir escenario con los cantantes que integran este concepto, es una fortuna, ya que tiene grandes trayectorias dentro de la música. “Son artistas que hemos admirado siempre, que ellos nos den la oportunidad de estar en el mismo escenario nos compromete y nos hace poner las cosas bien en el escenario”, comentó Muñiz.
“Estoy muy agradecido, porque la trayectoria cuenta mucho y ellos son un ejemplo para mí, cada uno es lo que es un artista que a través de los años siempre está presente y en el recuerdo del público. Ojalá que la gente que venga, disfrute mucho porque va a encontrar en cada personaje que estará en el escenario, que cada uno lleva su historia, con la calidad y música que ha compartido por muchos años”, agregó.
Carlos Cuevas coincidió con Muñiz sobre la importancia de compartir escenario con artistas que son valiosos, “bendito sea Dios seguimos trabajando juntos, estoy seguro que vamos a hacer una noche preciosa”, dijo Cuevas.
Claves
El concierto en Ciudad de México será el 7 de septiembre, en Monterrey se presentarán el 29 de noviembre y en Guadalajara el 15 de febrero.El concierto iniciará a las 17:00 horas, durará alrededor de cinco horas y el cierre estará a cargo de Los Panchos.
Sobre la participación de algunos de los hijos de los artistas, Guzmán negó que fuera a suceder así porque el concierto duraría muchas horas, además de que algunos no se dedican a este medio, excepto Gabriel Vargas, hijo de Gabi Vargas único integrante original del grupo.